Salud Bienestar

¿Qué es mejor la kombucha o el yogur? Expertos confirman las ventajas por su alta cantidad de probióticos y bajas calorías

Vaso de kombucha junto a un yogur. Firma: EP

Para quién no la conozca, la kombucha es una bebida fermentada que se ha popularizado en los últimos años sustituyendo al yogur por su cantidad de probióticos, sus bajas calorías y su mejor digestión. Entre ambos alimentos hay diferencias que hacen que la kombucha tenga más beneficios que el yogur.

La doctora y nutricionista Gabriela Pocoví ha hablado sobre este tema y ha aportado que "una de las principales ventajas de la kombucha sobre el yogur es su contenido en probióticos". Para entenderlo mejor, explica que "los probióticos son bacterias beneficiosas que viven en el intestino y están asociados con una serie de beneficios para la salud, como una mejor digestión y un sistema inmunológico más fuerte".

La kombucha es más baja en calorías que el yogur

El yogur es una fuente de probióticos pero la kombucha tiene más variedad y cantidad de estas bacterias beneficiosas. Otra diferencia es que la kombucha es "naturalmente baja en calorías y azúcar, lo que la convierte en una excelente opción para aquellos que buscan una bebida saludable y refrescante" mientras que el yogur puede tener más azúcares y calorías, más si se le ponen edulcorantes y sabores artificiales.

Por lo que la gran diferencia está en las calorías entre ambos productos. "La kombucha es más baja en calorías que el yogur, ya que una taza de yogur natural bajo en grasa puede contener alrededor de 150 calorías, mientras que una taza de kombucha generalmente tiene menos de 50 calorías", señala la doctora Pocoví.

Teniendo en cuenta las propiedades, la kombucha "también es rica en antioxidantes, mientras que el yogurt es una buena fuente de proteínas, calcio y vitaminas del complejo B", según detalla Pocoví. "Sobre la kombucha, tendríamos la ventaja de que al no contener lácteos, proteína láctea ni lactosa su digestibilidad y tolerancia es mejor para intestinos sensibles e individuos con alergias y sensibilidades alimentarias", ha explicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky