Salud Bienestar

Cinco desayunos sanos y fáciles de Halloween para niños

Panqueques de calabaza en forma de monstruo en un plato. Foto: iStock

Se acerca Halloween, un día en lo que los más pequeños aprovechan para comer chucherías, piruletas y demás dulces aprovechando que salen productos de este tipo decorados con esta temática. También aumenta su consumo si se hace el popularizado truco o trato, en el que yendo casa por casa te dan caramelos y dulces.

No todo tienen que ser alimentos con altos niveles de azúcar y grasas saturadas, existen alternativas caseras para que los más pequeños coman sano en Halloween, además de pasárselo bien con sus diseños.

Y aprovechando que el desayuno es la comida más importante del día, sobre todo para los más pequeños para afrontar un día lleno de clases, juegos o actividades, una energía que también necesitarán un día festivo, donde puede ser más divertido el desayuno al no tener las prisas que un día laboral, dejando más tiempo para elaborarlo. Por eso, dejamos cinco desayunos sanos y fáciles para los niños en Halloween.

El mejor desayuno es aquel que tenga un poco de carbohidratos, proteína, grasas saludables y vitaminas para que nuestro organismo funcione de manera correcta y llegar a la comida sin mucha hambre. Para que sea saludable, hay que huir de la azúcar algo complicado ya que en los desayunos infantiles la mayoría de ellos contienen mucha, como el cacao, las galletas, bollería industrial... que tienen baja calidad nutricional y alta densidad energética.

Desayunos sanos para Halloween

Para algunos expertos, el desayuno debería incluir una fruta, un lácteo e hidratos de carbono. Para esto último, es recomendable una tostada de pan integral con aceite de oliva y tomate natural. Pero para darle el toque de Halloween, le ponemos aceitunas negras troceadas para que sean los ojos y el tomate sea la sangre. También se le puede añadir plátanos cortados y ensuciarlo con cacao para que parezca más terrorífico.

Se puede hacer unas brochetas de fruta que se pueden pasar por la sartén con mantequilla y ponerle galletas trituradas para darle un aspecto terrorífico. Hacer un crep de tortilla francesa en la que se le puede poner trozos de aguacate y rodajas de tomate natural formando una cara.

Las tortitas de calabazas se hacen triturando la pulpa de una calabaza pequeña con leche, un huevo y el azúcar. Se bate, se añade la harina y se añade la levadura y la mantequilla hasta tener una masa líquida algo espesa. Se deja reposar en una sartén pequeña caliente y allí se va vertiendo la masa.

Galletas de vainilla y trufa sin gluten, sin azúcar, sin frutos secos y sin lácteos. Derretimos las pepitas de chocolate al micro, se le añade bebida vegetal y se remueve hasta que quede una mezcla lisa, que se deja en la nevera. Se mezcla las galletas con la harina con la mantequilla hasta tener una textura arenosa. Se bate la manzana y el dátil hasta que sea un puré.


Se mezcla el puré, la vainilla, la sal y el huevo con harina. Se amasa y se reposa 20 minutos en la nevera. Se les da forma de galleta y se hornea a 180 grados unos 20-25 minutos hasta que se doren. Se hacen bolas con la masa de chocolate del principio y se coloca la quinoa como ojos de las galletas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky