
Hipra desarrollará una tecnología que reducirá el tiempo en el que se desarrolla una vacuna u otra terapia biotecnológica. En concreto, el laboratorio catalán llevará a cabo el proyecto europeo SpeedCell y creará una plataforma de producción que sea capaz de producir un producto en solo 100 días.
La compañía recibirá 3,96 millones de euros por parte de Europa a través del programa EU4Health, para su creación. El proyecto se centra en la optimización de procesos de desarrollo y fabricación basados en líneas celulares. El objetivo es hacer realidad la "100 Days Mission", una iniciativa impulsada por la Comisión Europea y la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA) para garantizar el acceso rápido a medicamentos durante situaciones de emergencia.
El proyecto tiene una duración de cuatro años y se desarrollará íntegramente en España. Así, también se refuerza el papel del país como actor estratégico en la innovación biofarmacéutica y la preparación sanitaria europea. Cabe mencionar que una vez desarrolle esta tecnología, Hipra, a través de su división CDMO, la pondrá a disposición de terceros.
"Con este proyecto queremos conseguir ser los más rápidos del mundo en la producción de biológicos basada en líneas celulares", ha indicado la directora del área de Innovación y Desarrollo de la División de Salud Humana de la compañía, Laura Ferrer.
Cabe mencionar que Hipra también forma parte de otro proyecto europeo, concretamente EU FAB, junto a otros cuatro laboratorios, desde 2022. Consiste en desarrollar y fabricar vacunas ante futuras emergencias sanitarias. De hecho, está valorado en 160 millones de euros.
Hipra cerró el 2024 con unos ingresos e 440,2 millones d e euros, un 2,6% menos con respecto al año anterior. Además, obtuvo un beneficio de 32,7 millones, lo que implica que la compañía ganó un 35,9% menos que en 2023.