Salud Bienestar

CSL Seqirus dilata hasta 2027 la venta de su nueva vacuna contra el Covid-19 en España

Sede de CSL Seqirus
Madridicon-related

CSL Seqirus tiene lista su nueva vacuna contra el coronavirus. No obstante, la farmacéutica australiana guardará Kostaive 'bajo llave' y no la comercializará en los territorios de Europa – incluyendo España – hasta, como mínimo, 2027, según indica el director general de la farmacéutica Pepe Meseguer a elEconomista.es.

El motivo principal de la decisión de CSL Seqirus es que Europa no va a llevar a cabo concursos públicos para la compra de vacunas frente al coronavirus hasta dentro de dos años, según explica el director general. "Esto nos hace organizarnos para la Unión Europea. Si hasta el 2027 no va a haber concursos, nos tendremos que adaptar a los tiempos", indica.

Cabe mencionar que la vacuna de la australiana cuenta con la autorización de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) desde febrero de 2025 para su administración en adultos de 18 años o más. A pesar de ello, "a corto plazo no se va a lanzar en el Viejo Continente, aunque esté aprobada", dice el director general.

CSL Seqirus desarrolló esta vacuna en colaboración con la estadounidense Arcturus Therapeutics. Se trata del primer suero basado en ARNm autorreplicativo. Esta tecnología permite que, una vez dentro de las células, el propio ARNm se reproduzca, lo que incrementa la producción de proteínas antigénicas a partir de una dosis menor. Así, puede potenciar la respuesta inmune y prolongar su eficacia, en comparación con las vacunas estándar de ARNm.

Kostaive solo se está comercializando en Japón. El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de la región asiática autorizó la vacuna en noviembre de 2023 para su uso tanto como suero inicial como de refuerzo en adultos. Además, en septiembre de 2024 se aprobó una versión adaptada para proteger frente a una subvariante de la cepa Ómicron.

Nueva generación

Dejando a un lado el Covid-19, hay otro virus que continua circulando, mutando y cambiando cada temporada: la gripe. CSL Seqirus trabaja en el desarrollo de una vacuna más avanzada frente a este. De hecho, actualmente se encuentra en fase de registro. "Tiene características especiales que mejoran los resultados de las vacunas existentes, con mayor adyuvante y carga antigénica", explica el director general.

Por otra parte, la compañía será, junto a Viatris y Sanofi, una de las tres farmacéuticas encargadas de fabricar las vacunas contra la gripe para, al menos, las dos próximas campañas en España. Rovi se ocupará de buena parte del proceso de producción, especialmente de la fase de fill and finish.

Cabe recordar que la llegada de CSL Seqirus al mundo de las vacunas se produjo hace una década. En 2015, la farmacéutica australiana adquirió los sueros de la gripe de Novartis por 275 millones de dólares.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky