Salud Bienestar

Zerintia HealthTech amplía su huella en América e instalará su tecnología en El Salvador

  • La española, junto a Promed, pondrá en marcha ocho líneas de su plataforma '4RemoteHealth' en el Hospital Nacional Rosales 
El presidente de Zerintia HealthTech, JoaquínFernández de Piérola
Madridicon-related

Zerintia HealthTech refuerza su huella en Latinoamérica. La tecnológica española junto a su socio Promed se encargará de digitalizar el hospital más relevante de El Salvador: el centro hospitalario Nacional Rosales.

La compañía presidida por Joaquín Fernández de Piérola instalará ocho líneas de su plataforma 4RemoteHealth. Esta permite conectar tanto a sanitarios en distintos lugares como a los dispositivos médicos dentro de un espacio clínico como el quirófano o la UCI. Es más, gracias a ella se realizó en 2019 la primera cirugía asistida en remoto con 5G del mundo.

En concreto, Zerintia instalará seis líneas en quirófanos especializados de cirugía cardiovascular, neurocirugía y trasplantes. También incorporará dos carros móviles equipados con dicha tecnología. El hospital podrá utilizar esta tecnología durante dos años, aunque el plazo podría ampliarse.

Este periódico ha preguntado a la compañía por la cantidad que percibirá tras instalar la plataforma y le ha indicado que se trata de "un contrato relevante", pero por "temas de confidencialidad" no puede hacerla pública.

Promoción Médica, conocido como Promed, se encarga de distribuir 4RemoteHealth en Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y República Dominicana. Zerintia y el distribuidor firmaron un acuerdo el pasado marzo.

El Hospital Naciones Rosales, inaugurado en 1902, está siendo renovado por completo como parte de un plan estatal que busca convertirlo en el mejor centro hospitalario de Centroamérica. Este atiende aproximadamente 300.000 consultas externas anuales, con un promedio de 1.200 y 1.400 personas atendidas diariamente. Además, lleva a cabo 4.000 emergencias y reporta alrededor de 20.000 pacientes hospitalizados al año.

Refuerza su presencia internacional

Zerintia HealthTech trabaja en reforzar su presencia fuera de España. De hecho, el pasado mayo, la tecnológica firmó dos acuerdos: uno con MecTec y otro con DBMed y CM Medical Devices para distribuir su plataforma en Italia. También la compañía vendió una suscripción de la plataforma a la compañía danesa Ambu y otra a la alemana Erbe.

Anteriormente, la tecnológica española aterrizó en el mercado de Oriente Medio de la mano de El-Ajou (en Arabia Saudí) y Emitac Healthcare Solutions (en Emiratos Árabes Unidos). Cabe mencionar que Zerintia HealthTech espera superar los diez clientes en 2025, según afirmó Fernández de Piérola a este periódico.

Por otra parte, a finales de 2024, Zerintia HealthTech poseía una cartera de 20 clientes – el sistema público de Andalucía y el Ministerio de Defensa, entre otros - en España. Durante este ejercicio la española prevé duplicar su red de distribuidores para poseer un total de 20 comercializadores

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky