
Scranton, el vehículo inversor vinculado a los Grifols, ha recibido 74,4 millones de euros en concepto de dividendos de Grupo Haema, el proveedor alemán de centros de plasma. La operación se ha canalizado a través de su filial Scranton Plasma, según recoge el informe semestral de Grifols.
Esta retribución al accionista vendría motivada por los resultados cosechados por la compañía alemana. El informe semestral explica que los dividendos se usarán para compensar el saldo abierto de cash-pooling –una especie de cuenta común– entre Haema y Scranton. En otras palabras, no habrá salida de caja.
Hace siete años, Grifols vendió a Scranton Haema y BPC por 469 millones de euros, reteniendo un contrato de suministro de plasma por 30 años y una opción de recompra por el mismo importe. Cabe mencionar que el vehículo inversor vinculado a la familia fundadora tiene el 8,6% del capital del laboratorio catalán, según recoge la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En febrero de 2019, los dos proveedores de centros de plasma firmaron un acuerdo de cash-pooling con Scranton Plasma. Bajo este acuerdo, ambas filiales transferían fondos al vehículo inversor. A 30 de junio de 2025, el saldo pendiente de este acuerdo es de 109,5 millones. Su vencimiento está previsto para 2027, pero se espera su recuperación a través de dividendos a Scranton este año. Así, tras la retribución mencionada anteriormente al vehículo inversor, faltarían 35,1 millones de euros.
También hay un préstamo suscrito por Scranton con Grifols en 2018 por 86,6 millones que vence en diciembre de 2025. Está vinculado con el pago por la venta de acciones de BPC Plasma y Haema. Además, hay que sumarle 15 millones adicionales que se dispusieron en 2023 bajo las mismas condiciones. "A 30 de junio de 2025, el importe registrado asciende a 120,4 millones, incluyendo los intereses devengados y capitalizados hasta la fecha", plasma el documento de la catalana.
Por otra parte, cabe recordar que el 31 de octubre de 2024 Grifols adquirió a Scranton la totalidad del capital de Haema Plasma Kft, empresa con sede en Hungría. La operación está valorada en 35 millones de euros, de acuerdo con la opinión de valor que emitió un experto independiente. Se efectuó a través de un saldo a cobrar que el laboratorio mantenía con la húngara. Esta adquisición impactó negativamente en sus reservas con una disminución de 14 millones, según recoge la última memoria anual de la catalana.
Grifols se hará con la cartera de suministradores de plasma de Scranton: Grupo Haema y BPC. Lo hará entre 2026 y 2027, según indicó el director financiero, Rahul Srinivasan en el Capital Markets Day celebrado a finales del pasado febrero en la ciudad de Londres. Ese día la compañía también comunicó una previsión de ebitda (resultado bruto de explotación) e ingresos de 2.900 millones y 10.000 millones respectivamente dentro de cuatro años. Además, el director ejecutivo, Nacho Abia, en una entrevista con elEconomista.es apuntó que la compra de ambas entidades dependerá más de la liquidez y flujo de caja de la empresa más que de la deuda ya que "ambas operaciones se financiarán con recursos internos".