Salud Bienestar

BMS Y Bain Capital crean una biofarmacéutica que desarrollará terapias inmunitarias

  • La nueva compañía contará con una inversión inicial de 259,9 millones por parte del fondo de inversión
  • El porfolio estará compuesto por cinco moléculas con licencia de la farmacéutica estadounidense
Sede de BMS y Bain Capital
Madridicon-related

La farmacéutica Bristol Myers Squibb y Bain Capital crearán una biofarmacéutica que se encargará de desarrollar nuevas terapias para enfermedades autoinmunes, concretamente aquellas que abordan necesidades no cubiertas. La nueva compañía contará con una inversión inicial de 259,9 millones de euros por parte del fondo de inversión.

El porfolio de la nueva biofarmacéutica (cuyo nombre aún no ha trascendido) estará compuesto por cinco moléculas con licencia de BMS. Tres de ellos se encuentra en la etapa clínica de investigación y los dos restantes están listos para entrar en ella.

El más avanzado es afimetoran, un candidato a fármaco que se estudia para el lupus eritematoso sistémico. Este se encuentra en la fase II del ensayo clínico. "Estos activos tienen un potencial significativo, y confiamos en que esta nueva compañía impulsará su desarrollo para garantizar un mayor impacto en los pacientes", ha indicado la vicepresidenta sénior de Desarrollo de Negocios de BMS, Julie Rozenblyum.

Según recoge el acuerdo, BMS tendrá una participación en el accionariado del 20% y tendrá derecho a regalías e hitos vinculados al éxito de cada activo. Además, el vicepresidente ejecutivo y director de investigación de la estadounidense, Robert Plenge, formará parte del Consejo de Administración de la biofarmacéutica.

Daniel S. Lynch ocupará el cargo de Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración de la nueva firma. Posee décadas de experiencia estratégica, de gestión y operativa en empresas en diversas etapas de crecimiento. "Esta es una oportunidad única para construir una empresa biotecnológica innovadora con una sólida base científica y capacidades de desarrollo diferenciadas", ha indicado Lynch.

Bristol Myers Squibb está inmersa en invertir en áreas donde está mejor posicionada para liderar. De hecho, el pasado junio la farmacéutica anunció que pagará un máximo de 9.780 millones de euros a la alemana BioNtech para desarrollar y vender de manera conjunta un antitumoral de nueva generación. El tratamiento se encuentra en fase de ensayo y ya ha demostrado resultados prometedores.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky