
Grifols negocia con los sindicatos mejoras de las condiciones de sus trabajadores en España. La compañía catalana ha llegado a un preacuerdo a cambio de incrementar la producción de sus plantas, según indican fuentes sindicales a elEconomista.es.
La farmacéutica tiene la necesidad de aumentar la producción. Por ello, ha solicitado a los sindicatos ampliar los días de apertura de sus instalaciones en el país. El preacuerdo, al que ha tenido acceso este periódico, establece dos semanas adicionales: una en el mes de agosto y otra en el periodo de Navidad.
La farmacéutica catalana posee una red de tres instalaciones en España. En Barcelona (Cataluña) tiene dos: una planta de fraccionamiento de plasma y un centro de fabricación de productos farmacéuticos y dispositivos. También en Murcia tiene una fábrica especializada en la producción de soluciones intravenosas, es decir, suero salino; y bolsas flexibles.
El laboratorio y los sindicatos de trabajadores llevan negociando este acuerdo desde el pasado mayo. El preacuerdo al que han llegado está compuesto por un total de siete apartados dirigidos a ayudas escolares, jubilación, beneficios sociales y retribuciones parciales, entre otros.
Los puntos que destacan son una jubilación parcial anticipada a los 61 años siempre que se cumplan los requisitos del Real Decreto de la Industria Manufacturera. Además, añade retribuciones variables y beneficios sociales como ayudas familiares por aquellos que tengan dependencia y que estén a cargo de la persona trabajadora, entre otros.
La próxima semana los representantes de los trabajadores compartirán a la plantilla de Grifols el preacuerdo al que han llegado con el fabricante de hemoderivados. El documento recoge que "antes del 18 de julio" se procederá "a la ratificación formal del acuerdo en función del resultado de la consulta"