
Gedeon Richter, farmacéutica especializada en salud de la mujer, ingresó 68,8 millones de euros en España durante 2024. Supone un 9,3% más en comparación con el año anterior (62,9 millones de euros), según ha comunicado la compañía. Además, a nivel global, el laboratorio facturó 2.200 millones, un 13,9% más que en 2023.
El negocio del laboratorio húngaro se divide en dos. Por un lado, el área de biotecnología; y por otro, la división de salud de la mujer. El 20% de los ingresos de la compañía en España proviene del primer negocio mencionado y el 80% del segundo indicado, según apunta la firma a elEconomista.es.
Desde el aterrizaje de la empresa en España, la compañía húngara ha lanzado al mercado una cartera de 20 tratamientos dirigidos al área de salud de la mujer. También cuenta con un porfolio en biotecnología de la mano de los biosimilares. Hoy en día, Gedeon solo comercializa un biológico genérico en el país. Asimismo, en 2026 esperan introducir otros tres tratamientos más.
De cara a 2027, la compañía prevé duplicar los ingresos de la rama de salud de la mujer hasta llegar a alrededor de los 100 millones de euros. Además, logrará rentabilidad en el área de biotecnología antes de 2027 y desarrollará la próxima molécula blockbuster. Se trata de un principio activo dirigido a una patología dl Sistema Nervioso Central. Hoy en día, se encuentra en la fase II del ensayo clínico.
"Hemos fortalecido nuestra posición en España y Portugal, impulsando la colaboración con profesionales sanitarios y ampliando nuestra cartera con productos que responden a las necesidades reales del paciente", indica el director general de Gedeon Richter en España y Portugal, Szaboles Szemanszki.
Gedeon Richter destina el 10% de sus ingresos anuales a la investigación y desarrollo de nuevos tratamientos. En 2024, dirigió alrededor de 6,8 millones a esta tarea. Y es que, la compañía cuenta con uno de los centros más importantes de I+D de Europa Central y del Este. Además, es líder en la producción de hormonas.