Salud Bienestar

Uriach vislumbra los 500 millones en ventas con las compras de Pascoe, Ineldéa y Bebegel

  • La farmacéutica catalana factura 476 millones y registra un ebitda de 74 millones 
  • El impulso llega tras la inyección de capital del fondo inglés ICG, que adquirió el 30% del accionariado  
Sede de Uriach en Sant Cugat (Barcelona). EE
Barcelonaicon-related

La farmacéutica Uriach dispara su crecimiento. A base de operaciones inorgánicas, la compañía catalana incrementó el año pasado sus ventas hasta los 476 millones de euros, el 54% más de lo que registraba en 2023. La organización elevó además un 69% el ebitda hasta los 74 millones de euros en una campaña marcada por las tres compras acometidas: Ineldéa, Pascoe y Bebegel. Para 2025 es el momento de digerir las adquisiciones antes de volver a salir al mercado en busca de oportunidades.

El consejero delegado de Uriach, Oriol Segarra, explicó este miércoles las grandes cifras operativas del conglomerado, que basó la mayor parte de su crecimiento en las adquisiciones. El dirigente expuso que los 166 millones ganados en cifra de negocio se repartieron entre 130 millones por las operaciones corporativas y 36 millones por el avance del negocio ordinario.

La empresa viró en 2021 su estrategia para convertirse en una firma de farmacia natural y complementos alimentarios. Con ello, impulsó su crecimiento hace dos años con la entrada del fondo ICG, que se hizo con el 30% de su accionariado por 250 millones de euros. La firma diseñó un plan de negocio para alcanzar en 2025 una facturación de entre 400 y 500 millones y un ebitda cercano a los 100 millones. Y con una previsión de crecimiento del 10% aspiran a cumplir objetivos antes de tiempo.

Y es que durante el año pasado la firma integró la francesa Ineldéa y la alemana Pascoe, que han provocado que España deje de ser el primer mercado del grupo para quedarse en segundo lugar, por detrás de Alemania. En 2024, la organización también compró la portuguesa Bebegel.

La vuelta de Uriach a las compras

Así, tras un 2024 de intensa actividad corporativa, Uriach plantea que 2025 sea un año para digerir todas las operaciones antes de volver al mercado en 2026. Las adquisiciones se financiarán con el remanente de los 250 millones de ICG y con la caja generada con la actividad de la empresa.

El foco está puesto en reforzar su actividad en lugares en los que ya opera y entrar en mercados como los países nórdicos y Europa del Este.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky