
Cardiva, distribuidor español de soluciones médicas, amplía sus áreas de negocio. La vasca ha creado una nueva división centrada en las especialidades digestivo y urología, según ha indicado la entidad a elEconomista.es. Esta expansión forma parte de su estrategia de crecimiento. En este contexto, la compañía ha firmado un acuerdo con la coreana BCM para distribuir sus productos en España. Se trata de la primera vez que la firma asiática vende su porfolio en el país, en el que destacan dispositivos como los stents.
Dentro de la nueva división, Cardiva también distribuirá el porfolio de AngioDynamics y Varian, entre otros fabricantes. La empresa ya mantenía relaciones con las dos firmas en otras áreas de su negocio.
Con la primera mencionada trabaja desde 2012 en la gestión de su cartera vascular en España y Portugal, y desde 2023 en su porfolio de oncología intervencionista. Ese año también se incorporó el mercado italiano en el acuerdo. Respecto a la segunda entidad, Siemens Healthineers la compró en 2020 por 13.948 millones de euros.
Este nuevo negocio responde a la creciente demanda de soluciones tecnológicas avanzadas en las dos áreas. "Digestivo y urología son especialidades en las que buscamos marcar una diferencia significativa, con productos que mejoren los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes", dice el presidente de Cardiva, Ignacio Vega.
Además, el catálogo estará compuesto por dispositivos diseñados para procedimientos diagnósticos y terapéuticos. Entre ellos se encuentran stents colónicos, biliares, esofágicos y ureterales. "Con esta división, queremos ser un socio estratégico para los profesionales sanitarios, proporcionándoles las herramientas necesarias para afrontar sus retos diarios", explica el director del área de digestivo y urología, Javier del RÍo Sastre, que también dirige la división de cardiología intervencionista e intervencionismo.
Impacto en la facturación
Además, el distribuidor vasco estima que la división de urología y digestivo tendrá "un impacto significativo" en su facturación. En 2024 –últimas cuentas disponibles– ingresó 105 millones de euros, un 29,6% más que en 2023 (81 millones).
En 2025, Cardiva prevé ingresar 115 millones de euros, un 9,5% más que el año anterior. Las palancas de crecimiento serán esta nueva división, como se ha mencionado anteriormente, IQ Medical –la vasca adquirió la firma italiana en 2024– y la consolidación de sus operaciones en Portugal. También contribuirá la mejora continua de procesos logísticos y la expansión internacional.
Asimismo, el resto de sus negocios siguen creciendo. En su área de cirugía cardiaca, vascular y endovascular, la vasca anunció una asociación con DEBx Medical para comercializar Debrichem el pasado febrero. Este es un agente químico de desbridamiento capaz de tratar las heridas infectadas de difícil cicatrización. Cardiva espera que este producto suponga el 10% de la facturación de esta área.
Cabe mencionar que el año pasado Cardiva abrió un centro logístico en San Agustín de Guadalix (Madrid). La compañía invirtió tres millones de euros en su creación. Además, este le ha permitido duplicar su capacidad de almacenamiento y optimizar un 20% los tiempos de distribución.