Salud Bienestar

Xevi Verdaguer, nutricionista, avisa a los que quieran introducir este ingrediente en su alimentación de que "sin pimienta no se absorbe correctamente"

El psiconeuroinmunólogo Xevi Verdaguer.

El nutricionista y psiconeuroinmunólogo, Xevi Verdaguer, explica las diferencias de tomar cúrcuma con o sin pimienta, ya que los resultados son increíbles pero muy diferentes, ya que la forma de absorción es diferente. Usar la cúrcuma en nuestra dieta es genial para el organismo, tal y como expone Xevi, es oro para tu salud.

La cúrcuma es una especia muy importante, ya que es capaz de aportar beneficios en el sistema inmune, además de su particular sabor que adereza prácticamente cualquier comida.

La cúrcuma sin pimienta no se absorbe correctamente, pero eso en absoluto es una mala señal. Al no absorberse, recorre todo el intestino mejorando la microbiota allá por donde pasa, reduciendo la inflamación y reparando la mucosa intestinal.

Por otro lado, al combinarse con pimienta y aceite sí se absorbe, de tal forma que no pasa por el colon y los intestinos, proporcionando otros beneficios, actuando como antiinflamatorio a nivel sistémico y mejorando las articulaciones, la piel, los músculos y el ánimo.

Así pues, el nutricionista expone que para aquellas personas que dispongan de alguna enfermedad, el consumo habitual de cúrcuma, incluso con suplementos, es ideal para su salud intestinal.

Respecto a las personas sin afecciones reseñables, recomienda añadirla a la dieta medie infusiones, smoothies o en diversos platos.

Tras varios estudios científicos al respecto, los laboratorios tratan de optimizar los beneficios de la cúrcuma, puesto que ha quedado demostrado que su ingesta mejora el funcionamiento del cuerpo a múltiples niveles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky