
PharmaMar venderá Zepzelca (lurbinectedina), su antitumoral estrella, en Argentina. Lo hará de la mano de la compañía Raffo –filial de Adium Pharma- tras recibir la aprobación condicional de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
Zepzelca está dirigido a pacientes adultos con cáncer de pulmón de célula pequeña metastásico, con progresión de la enfermedad durante o después de la quimioterapia basada en platino.
La matriz de Raffo, Adium Pharma, se encarga de comercializar este medicamento en el resto del continente latinoamericano. El fármaco ya ha recibido luz verde de las autoridades de México, Ecuador y Perú. "Con esta aprobación, a nivel global, lurbinectedina se encuentra disponible en un total de 18 territorios", afirma PharmaMar.
Además, para dar su aprobación, las autoridades argentinas se han basado en los datos de un ensayo clínico de un solo brazo con monoterapia. Han participado 105 pacientes con cáncer de pulmón de célula pequeña recurrente. Es el mismo que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) usó para dar su autorización en 2020.
Por otra parte, el cáncer de pulmón es el tercer tipo de tumor más frecuente en Argentina. Alrededor del 10% al 15% de las personas con esta patología tienen cáncer de pulmón de célula pequeña. Este es uno de los tumores sólidos más agresivos, que se disemina rápidamente y muchas personas son diagnosticadas después de que ya se haya extendido a otras partes del cuerpo, según explica la compañía.
PharmaMar perdió 3,9 millones de euros en el primer trimestre de 2025 frente al beneficio de 2,3 millones registrado en el mismo periodo del año anterior. Además, ingresó 38,8 millones hasta marzo, un 2% más. La facturación por royalties de Zepzelca aumentó un 16% hasta alcanzar 14,7 millones.