
La farmacéutica GSK refuerza su cartera de medicamentos. La compañía ha comprado a Boston Pharmaceuticals un candidato a fármaco para enfermedades hepáticas graves por 1.784 millones de euros. Se trata de la molécula efimosfermina y va a comenzar la fase III de la investigación para tratar y prevenir la progresión de enfermedad hepática esteatósica.
GSK pagará 1.070 millones de euros por adelanto y más de 713,7 millones por hitos. "Esta adquisición "fortalece aún más la línea de medicamentos especializados en hepatología de GSK destinados a abordar los factores virales y esteatósicos que impulsan las enfermedades hepáticas fibróticas", ha apuntado la compañía.
Esta molécula también se investigará para la enfermedad hepática relacionada con el alcohol. Cabe decir que las dos patologías mencionadas están relacionadas con el síndrome de Ehlers-Danlos (EHL).
"Dado el mecanismo de acción antifibrótico directo de la efimosfermina y los conocimientos basados en datos de GSK, provenientes de su trabajo en genética humana y fenotipado de enfermedades, tiene potencial para abordar estados más avanzados de EHL y una oportunidad en combinación con GSK'900, un tratamiento de ARNip en desarrollo para otros subgrupos de pacientes con este trastorno", explica el laboratorio británico.