Salud Bienestar

DomusVi llevará su servicio de asistencia a domicilio al sector privado con su plataforma

  • En la actualidad, la compañía realiza esta función en la sanidad pública donde sigue creciendo
El CEO de DomusVi en España, José María Pena
Madridicon-related

Este 2025 DomusVi reforzará su catálogo de servicios para seguir creciendo. La compañía sociosanitaria llevará su servicio de asistencia a domicilio al sector privado con su plataforma, según explicó el director ejecutivo de la empresa, José María Pena, a elEconomista.es.

El proyecto aún está en los primeros compases. No obstante, DomusVi prevé comenzar con su lanzamiento este año. En la actualidad, se encuentran montando la plataforma. "Tenemos la capacidad y la red", afirma el CEO de la empresa.

Hoy en día, el área de ayuda a domicilio tiene 12.000 empleados y presta servicio únicamente en la sanidad pública. De hecho, dan atención a más de 100.000 usuarios a través de contratos con la Administración como el Ayuntamiento de Madrid, el de Barcelona o la Comunidad Valenciana. Asimismo, el director ejecutivo indica que en este área también seguirán creciendo.

El principal negocio de DomusVi son las residencias al registrar la mayor parte de sus ingresos. En total, posee un catálogo con 150 centros. Es más, cuenta con presencia en todas las comunidades autónomas.

Este año, la compañía sociosanitaria ampliará su red y abrirá cinco nuevas residencias. Estas se ubicarán en Tarragona, Valencia, Sevilla y Barcelona, entre otros lugares, según explicó el CEO de la entidad en España, José María Pena, a este periódico el pasado marzo.

Su catálogo recoge diferentes tipos de centros: aquellos de carácter puramente privado, es decir, todas las plazas son de pago; mixtos, en otras palabras, el centro es de su propiedad o de un inversor y tiene tanto camas privadas como concertadas con la Administración Pública. Este es la circunstancia de una de sus residencias en Vigo, que abrieron a principios de 2024.

También poseen residencias puramente públicas. En estos casos, la compañía ha llegado a un acuerdo con las autoridades, a través de concursos, para encargarse de su gestión. En marzo, se encontraban pendientes de la resolución de dos concursos en Galicia, que se esperaba en dos o tres meses.

Además, DomusVi está inmersa en al menos seis proyectos de construcción. Cabe mencionar que la inversión media en la creación de una residencia está entre los 10 y 14 millones de euros, según la compañía.

La entidad también posee centros de Día. DomusVi tiene un plan estratégico para incrementar su red de cara a 2029. Hoy en día, están elaborando la hoja de ruta, pero la idea es abrir los primeros entre 2026 y 2027.

Venta de Mentalia

Recientemente DomusVi ha llevado a cabo una desinversión. Ha vendido Mentalia, su negocio de clínicas de salud mental, al fondo Peninsula, un private equity fundado por exbanqueros de Mediobancam y respaldado por fondos de Emiratos Árabes. El comprador llevó esta operación a través del grupo de clínicas Neural, con el objetivo de crear el mayor grupo europeo de salud mental en Europa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky