Salud Bienestar

La 'CNMV' alemana autoriza la opa de Grifols sobre Biotest y los accionistas tendrán hasta el 6 de junio para aceptarla

  • El supervisor bursátil ha dado luz verde a la publicación del folleto de la operación
  • La firma quiere hacerse con el total del accionariado y sacar de bolsa a la compañía
  • Si todos los accionistas lo consienten, la catalana deberá desembolsar 343,5 millones
Sede de Grifols
Madridicon-related

BaFin, el supervisor alemán bursátil, autoriza la opa de Grifols sobre Biotest. La Autoridad Federal de Supervisión Financiera germana ha dado luz verde a la publicación del folleto presentado por su filial Grifols Biotest Holdings. Ahora, los accionistas de la opada tienen hasta el 6 de junio a las 00:00 horas para aceptar la oferta.

Grifols lanzó el pasado 31 de marzo una opa sobre la filial alemana para hacerse con el capital que le falta y excluirla de cotizar en la Bolsa de Francfort. El folleto contiene todos los requisitos y características de la opa. El precio ofertado es 43 euros por acción ordinaria y 30 euros por título preferente, según comunicó la catalana al supervisor bursátil alemán y español.

Si todos los accionistas minoritarios de Biotest – que ingresó 726,2 millones de euros en 2024, un 6% más que en 2023 - acuden a la opa, la farmacéutica catalana deberá pagar 343,5 millones más 3,5 millones de costes de transacción. En total, alrededor de 347 millones.

En la actualidad, la entidad catalana posee un 46,22% del accionariado preferente tras la opa sobre Biotest en 2022. Por tanto, necesita atraer el 53,78% restante. Los fondos Axxion (0,75%) y Oppenheimer Funds (un 0,21%) son los inversores con más titulos. En cuanto a las ordinarias, Grifols tiene el 97,14%.

Cabe mencionar que el pasado 12 de febrero, la firma adquirió 589.694 acciones preferentes a un precio de 30 euros por título. En total, fueron 17,6 millones de euros.

Grifols tiene garantizados los recursos necesarios para llevar a cabo esta oferta. Lo hará a través de una línea de crédito revolving (RCF) por 300 millones a un tipo de interés anual del 4,9%. El resto se ha sufragado con la tesorería propia de la catalana. Además, el laboratorio tiene un contrato de depósito en garantía – desde el 29 de abril de 2025 – con el Banco Santander en virtud el cual el banco mantienen los fondos necesarios en fideicomiso hasta que se ejecute la oferta.

Según recoge el folleto, la catalana tiene la intención de mantener el domicilio social, la sede y las ubicaciones de las principales partes de la actividad empresarial de Biotest. Tampoco está previsto que se produzcan despidos.

Además, el oferente tiene la intención de implementar medidas corporativas que pueden resultar en un cambio de la actual forma jurídica de Biotest como sociedad anónima a otra.

El laboratorio catalán llevará a cabo cambios en el Consejo de Supervisión de Biotest. Hoy en día, está compuesto por seis miembros (cuatro representantes de accionistas y dos de los trabajadores) y se propone estar representado. Asimismo, de momento no hará modificaciones en la cúpula directiva.

Si esta operación sale adelante, Grifols se propone aumentar los medios en el área de Investigación y Desarrollo (I+D) con el objetivo de acelerar los actuales proyectos de desarrollo de nuevos tipos de proteínas y el fibrinógeno. En cuanto a las áreas de producción, plasma y atención al paciente, la compañía catalana reforzará su actividad en el continente europeo. Además, a Biotest le permitirá comercializar sus productos en Estados Unidos-. Esta acción "ofrecerá a los pacientes una gama más completa de productos obtenidos a partir del plasma y una mayor disponibilidad de medicamentos", dice la entidad.

Por otra parte, los gastos financieros de Grifols aumentarán en el futuro debido al pago de intereses por la disposición de la línea de crédito renovable existente hasta el 30 de junio de 2025 a un tipo de interés del 4,9%. "Los gastos de financiación previstos ascienden a 2.4 millones y afectarán a los beneficios antes de impuestos y a los beneficios después de impuestos", afirma la compañía en el folleto.

Cerca de las tres de la tarde, las acciones del laboratorio catalán en el IBEX35 disminuyeron un 2,04%, hasta los 8,37 euros por título.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky