Salud Bienestar

Boehringer Ingelheim invirtió 105 millones en I+D+i en España en 2024

Instalaciones de Boehringer Ingelheim

Boehringer Ingelheim España ha presentado hoy sus resultados financieros de 2024, en los que destaca una fuerte apuesta por la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i), con una inversión de cerca de 105 millones de euros, lo que supone un incremento del 53% respecto al año anterior (68,4 millones de euros en 2023). Esta inversión representó el 12,7% de las ventas netas de salud humana de la compañía en España, que fueron de 825 millones de euros.

Boehringer Ingelheim es una de las empresas farmacéuticas con mayor inversión en I+D en el país ."Como compañía biofarmacéutica familiar, independiente y con una visión a largo plazo, estamos en una posición única para invertir en talento –con un incremento de más de un 4% de nuestra plantilla en España en 2024-, infraestructura, y en proyectos realmente innovadores que repercuten en el presente y futuro de los pacientes. Gracias a este compromiso, en 2024 contribuimos a mejorar la vida de más de 1,9 millones de pacientes en el país a través de nuestros medicamentos", ha afirmado Nicolas Dumoulin, director general de Boehringer Ingelheim España.

España, centro de referencia en investigación clínica

Boehringer Ingelheim invirtió 20,4 millones de euros en investigación clínica en España, de los cuales 19 millones de euros se destinaron al desarrollo de 91 ensayos clínicos internacionales. El equipo de España lideró hasta 15 de estos ensayos a nivel global, ocho de ellos en fase I en oncología. Además, se impulsaron 23 estudios locales (estudios de investigación básica, preclínica, investigación aplicada, y estudios observacionales).

España es el tercer país del grupo Boehringer Ingelheim con mayor número de ensayos y el segundo con más ensayos en oncología. En este sentido, cabe destacar el reciente acuerdo de colaboración a nivel global de Boehringer con Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) para acelerar el desarrollo de nuevas moléculas y ensayos clínicos en fases tempranas. En total, 578 pacientes han participado en estos ensayos clínicos en 71 centros sanitarios repartidos por el territorio nacional.

Además de las oficinas centrales, el complejo de Boehringer Ingelheim en España, que se ubica en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), alberga dos unidades dedicadas a la I+D, tres hubs que ofrecen servicio a todo el grupo a escala mundial y dos plantas estratégicas de producción farmacéutica.

En 2024, la compañía realizó una inversión de 56 millones de euros en sus plantas de producción, lo que representó un incremento del 80%. Este esfuerzo se orientó a fortalecer su liderazgo industrial mediante la incorporación de nuevas tecnologías de producción aséptica. Para 2025, se estima que la producción de medicamentos asépticos alcance cerca de 20 millones de unidades. En conjunto, se prevé que las dos plantas farmacéuticas produzcan más de 1.000 millones de unidades en 2025.

Asimismo, Boehringer Ingelheim aumentó su plantilla total en España en más de un 4% respecto al año anterior. Actualmente, la compañía emplea a más de 1.730 personas que se dedican a la salud humana y animal, contribuyendo activamente al desarrollo económico y social de la región.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky