La directora de Estrategia Digital de la Fundación IDIS, Rosa Roldán, ha clausurado la jornada La salud del futuro: Datos, IA, Medicina, organizada por elEconomista, haciendo hincapié en el valor de los datos sanitarios y en los retos que se abren con la irrupción y uso de la inteligencia artificial. "Es necesario que los datos sanitarios sean accesibles, de calidad y que se haga un uso adecuado de ellos", ha recalcado.
En su intervención, Roldán ha recordado que la implantación de la IA requiere infraestructuras tecnológicas adecuadas, la capacitación de los profesionales y "por supuesto, muy muy importante, la importancia de garantizar la seguridad y la ética en el uso del dato".
En su opinión, "no podemos hablar de inteligencia artificial sin hablar de datos". La calidad, accesibilidad y uso adecuado de la información "es lo que marca la diferencia entre un sistema sanitario eficiente y uno que no lo es".
Espacio de Datos de la Sanidad Privada
En este sentido, se ha referido al proyecto del IDIS para la construcción del Espacio de Datos de la Sanidad Privada, una iniciativa con la que el sector quiere estructurar y aprovechar el gran volumen de datos disponibles, con el fin de hacerlos interoperables y utilizables por todos los agentes del sector, no solo con fines asistenciales, sino también con uso científico y estratégico.
Roldán ha explicado que la Fundación ha recibido fondos europeos Next Generation para crear un centro demostrador en la integración de datos sanitarios del sector privado dentro del Espacio Nacional de Datos de Salud y en un futuro dentro del espacio europeo.
"Si el profesional sanitario tiene la posibilidad de acceder a estos datos, va a mejorar la continuidad asistencial y la atención al paciente, va a impulsar también la investigación y la innovación para recopilar patrones y, al mismo tiempo, va a permitir una gestión sanitaria más eficiente al asignar recursos de manera más práctica", ha añadido la representante del ente que agrupa a los principales grupos y compañías del sector sanitario privado.
"El futuro de la salud dependerá de nuestra capacidad para aprovechar el potencial de la IA y los datos; no podemos quedarnos atrás", ha asegurado.
Finalmente, ha hecho un llamamiento a la colaboración de todos los agentes del sector y desde los diferentes ámbitos de acción para que "rompan barreras en pro del impulso de iniciativas que fomenten la digitalización y la innovación, asegurando que estas herramientas se utilicen de manera responsable y en beneficio de los pacientes para hacer realidad una sanidad más eficiente, accesible, integrada, y centrada en las personas".