
Como cada año, Halloween se celebra el 31 de octubre, fecha anterior al Día de Todos los Santos (1 de noviembre). Aunque esta celebración no es tan significativa en España como en Estados Unidos, cada vez son más los establecimientos que se 'animan' a decorar su escaparate con telarañas, elementos que producen miedo o calabazas.
Precisamente esto último se ha convertido en un símbolo icónico de Halloween, representando a la perfección el espíritu de la temporada. Y es que hay miles de personas en todo el mundo que tallan rostros fantasmagóricos sobre esta hortaliza o añaden una vela en su interior con el objetivo de crear candiles terroríficos.
Origen
Al parecer, la utilización de calabazas de Halloween iluminadas es una tradición que aparece estrechamente vinculada al siglo XIX, ya que anteriormente, los celtas, lo que usaban para sus rituales contra los espíritus eran nabos vaciados.
Y, más concretamente, al viejo relato popular irlandés de Jack O'Lantern. Este mito, entre otras cosas, narra la historia de un granjero conocido como Jack, un hombre que empleó una cruz para atrapar al diablo e impedir que este se llevara su alma.
Propiedades y beneficios
Sin duda alguna, el otoño es una época maravillosa para disfrutar de la calabaza, una hortalIza digestiva y repleta de propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Y es que es rica en vitaminas y minerales esenciales como la vitamina A, C, E y el potasio, lo cual la convierte en algo clave para mejorar la salud ocular, regular la presión arterial y fortalecer al sistema inmunológico.
Por si fuera poco, su alto contenido en beta-caroteno, un gran antioxidante, ayuda a proteger las células contra el daño oxidativo, que puede prevenir enfermedades degenerativas. También es conocido, gracias a sus propiedades hidratantes y su capacidad para combatir la inflamación, por sus beneficios para la piel.
Más allá de eso, su alto contenido en fibra favorece la digestión, ayudando a regular el tránsito intestinal y mejorar la absorción de nutrientes en el intestino. Además, es un gran aliado en dietas para el control de peso debido a su bajo contenido calórico. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda su consumo.
Valor nutricional
Para los más curiosos, a continuación detallamos el valor nutricional de este producto:
- Calorías: 28 kcal.
- Proteínas: 1,13 g.
- Hidratos de carbono: 4,59 g.
- Fibra: 2,16 g.
- Grasas totales: 0,13 g.
- Agua: 42 g.
- Calcio: 22 mg.
- Hierro: 0,80 mg.
- Yodo: 1,40 mg.
- Magnesio: 8 mg.
- Zinc: 0,20 g.
- Sodio: 3,10 mg.
- Potasio: 304 mg.
- Vitamina B2 Riboflavina: 0,07 mg.
- Vitamina B6 Piridoxina: 0,11 mg.
- Ácido fólico: 336 mg.
- Vitamina C: 12 mg.