Salud Bienestar

El peligro de la tinta de los tatuajes: estas bacterias podrían provocar cicatrices y deformaciones

 

Un estudio ha detectado que en la tinta de los tatuajes y del maquillaje permanente se encuentran bacterias anaeróbicas y aeróbicas que serían un foco de infecciones para las personas. La investigación ha sido realizada por la Sociedad Americana de Microbiología y ha sido publicada en la revista Applied and Environmental Microbiology.

Este descubrimiento demuestra que los tintes podrían ser una fuente de infecciones humanas. Este estudio analiza la presencia de bacterias anaeróbicas en tintas comerciales para tatuajes.

"Nuestros hallazgos revelan que las tintas para tatuajes sin abrir y selladas pueden albergar bacterias anaeróbicas, conocidas por prosperar en entornos con poco oxígeno como la capa dérmica de la piel, junto con bacterias aeróbicas. Esto sugiere que las tintas para tatuajes contaminadas podrían ser una fuente de infección de ambos tipos de bacterias. Los resultados enfatizan la importancia de monitorear estos productos para detectar bacterias aeróbicas y anaeróbicas, incluidos posibles microorganismos patógenos", declaró Seong-Jae (Peter) Kim, autor del estudio.

Para realizar la investigación, mezclaron de uno a dos gramos de solución de tinta para tatuajes con medios adecuados y los incubaron en una incubadora. Para saber si había bacterias anaeróbicas, mezclaron la solución de tinta con medios adecuados y los incubaron en una cámara anaeróbica. Esta cámara está libre de oxígeno a través de un lavado constante de nitrógeno, dióxido de carbono e hidrógeno. Este proceso lo llevaron a cabo con 75 tintas para tatuajes de 14 fabricantes diferentes.

El 35% de las tintas para tatuajes vendidas en Estados Unidos estaban contaminadas con bacterias

Se descubrió que un 35% de las tintas para tatuajes o maquillaje permanente vendidas en Estados Unidos estaban contaminadas con bacterias. "Ambos tipos de bacterias, las que necesitan oxígeno (aeróbicas) y las que no lo necesitan (anaeróbicas), pueden contaminar las tintas. No había una relación clara entre una etiqueta de producto que afirmaba esterilidad y la ausencia real de contaminación bacteriana", aclaró el doctor Kim.

El autor del estudio explicó que "la creciente popularidad de los tatuajes en los últimos años ha coincidido con un aumento de las complicaciones o reacciones adversas relacionadas con los tatuajes". "Cabe señalar que las infecciones microbianas constituyen solo un aspecto de estas complicaciones. Las complicaciones inmunológicas, como las reacciones inflamatorias y la hipersensibilidad alérgica, así como las respuestas tóxicas, representan una parte importante de estos problemas. A la luz de los resultados de nuestro estudio, queremos enfatizar la importancia de monitorear continuamente estos productos para garantizar la seguridad microbiana de las tintas para tatuajes", agregó Kim.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky