
El genetista David Sinclair señala que es posible retrasar el envejecimiento con unos "hábitos sencillos" para que tengamos una vida más larga y saludable. Basándose en sus estudios de más de dos décadas, el científico cree que probablemente vayamos a lograr ser capaces de revertir la edad biológica entre dietas, hábitos, pero también con medicamentos.
El científico, que tiene un doctorado por la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia, y un posdoctorado del Instituto Tecnológico de Massachusetts, en Estados Unidos, está a cargo de un laboratorio en la Universidad de Harvard donde investiga por qué envejecemos.
Sin embargo, todo su conocimiento no solo lo aplica a la ciencia, sino que también en su vida misma. Sinclair lleva a cabo tres hábitos fundamentales. Además, plantea un concepto paralelo sobre el envejecimiento y su forma de transitarlo.
Envejecimiento inverso
El científico asegura que su edad biológica es diez años menor y reveló sus secretos que pone en práctica desde hace más de 30 años para gozar de una salud envidiable.
Entre sus hábitos, Sinclair no duerme más de seis horas al día ni hace ejercicio de manera constante. Sin embargo, el experto asegura tener diez años menos gracias a la implementación de tres hábitos puntuales en su rutina diaria.
Epigenética
El método científico impulsado por Sinclair encuentra su explicación en la epigenética. Se trata de un estudio de los mecanismos que regulan la expresión de los genes sin una modificación en la secuencia del ADN que los compone. Es decir, según el Conicet, el análisis de los cambios heredables en la expresión de los genes sin cambios en la secuencia, letras o código, del ADN.
Según el científico, para iniciarse en un cambio, las personas deben primero cambiar su concepto sobre el envejecimiento. Es decir, se debe abordarlo como una "enfermedad" a tratar y no como un "proceso natural" de la vida humana.
Es por esta razón, Sinclair pone énfasis en tres hábitos que, según su experiencia, retrasan la edad biológica de las personas:
- Ayuno intermitente: Sinclair no presta atención al desayuno y realiza un ayuno de entre 16 y 18 horas. Sin embargo, es importante aclarar que el método intermitente tan extenso podría provocar falta de rendimiento aeróbico, dificultad para concentrarse, pérdida de masa muscular y pérdida mineral ósea y trastornos del sueño, entre otros síntomas.
- Dieta basada en plantas: el profesor de Harvard pone especial énfasis en las comidas diarias y la nutrición. Es por eso que recomienda basar la alimentación en torno a las verduras, con mucho aporte de agua y una ingesta máxima de dos veces al día.
- Ingesta de resveratrol: se trata de un presente en alimentos naturales como frutos rojos, las uvas, el maní y el vino tinto. Se trata de una sustancia química que puede ser útil para la fiebre del heno y la pérdida de peso.