
Una nueva investigación liderada por la Universidad de Columbia (Estados Unidos) ha desvelado que las personas jóvenes tienen mayor riesgo de mortalidad ante las altas temperaturas que las personas de avanzada edad. Eso sí, se ha centrado en la población de México.
Más concretamente, la investigación publicada en la revista 'Science Advances' exhibe que el 75% de las mueres vinculadas con el calor se producen entre personas menores de 35 años, un gran porcentaje de ellas de entre 18 y 35 años, o el mismo grupo que se esperaría que fuera más resistente al calor.
Justificación
¿Y por qué se ha llevado a cabo en México? Pues bien, está claro: allí se recopilan datos geográficos muy detallados sobre mortalidad y temperaturas diarias. Una explicación que, afortunada y sorprendentemente, no ha generado debate en redes sociales.
Los investigadores han llegado a estas conclusiones al correlacionar el exceso de mortalidad (esto es, el número de muertes por encima o por debajo de la media) con las temperaturas en la llamada escala de bulbo húmedo, que mide los efectos amplificados del calor cuando se junta con la humedad.
Más detalles
"Es una sorpresa. Estas son las personas fisiológicamente más robustas de la población", ha destacado el coautor del estudio Jeffrey Shrader, del Centro de Política y Economía Ambiental, afiliado a la Escuela del Clima de la Universidad de Columbia.
El análisis, entre otras cosas, ha determinado que entre 1998 y 2019, el país ha sufrido alrededor de 3.300 muertes relacionadas con el calor al año. De ellas, casi un tercio se han producido en personas de entre 18 y 35 años, una cifra desproporcionada con respecto a las cifras en ese grupo de edad.
También son muy vulnerables los niños menores de cinco años, especialmente los bebés. Sorprendentemente, las personas de entre 50 y 70 años han sido las que sufrieron la menor cantidad de mortalidad vinculada con el calor.
Futuro
Con base a esto, "proyectamos que, a medida que el clima se calienta, las muertes relacionadas con el calor aumentarán y los jóvenes serán los que más sufrirán", ha detallado el coautor principal del estudio, R. Daniel Bressler, candidato a doctorado en el programa de Desarrollo Sostenible de Columbia.