Salud Bienestar

Carole Ober (Universidad de Chicago): "El asma de inicio en la infancia y en la edad adulta tiene diferencias evidentes"

Imagen de archivo. | Fuente: iStock

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Chicago (Estados Unidos) y publicado en la revista Genome Medicine ha identificado numerosas variantes genéticas que pueden ser las causantes de dos tipos de asma, lo que ayuda de cara a futuros estudios y tratamientos. Esta investigación se ha llevado a cabo mediante la combinación de datos genéticos y herramientas computaciones para analizar con mayor detalle los resultados de los estudios de asociación del genoma completo (GWAS) para el asma, según recoge Europa Press.

Este tipo de estudios han identificado cientos de regiones genómicas que contienen miles de variantes genéticas asociadas con el asma, pero aún no está claro qué variantes tienen una relación causal con esta enfermedad, por lo que se ha convertido en uno de los mayores desafíos para la los científicos. "La verdadera singularidad de nuestro estudio radica en que las diferencias entre el asma de inicio en la infancia y en la edad adulta fueron evidentes en todos los niveles que analizamos", recalca Carole Ober, profesora de la Cátedra de Genética Humana en la Universidad de Chicago y coautora principal del artículo.

"Se descubre que, en realidad, son diferentes variantes las que contribuyen al asma. Incluso cuando el locus —posición fija de un gen en un cromosoma— GWAS parece el mismo, los genes funcionalmente vinculados a estas variantes también son diferentes. Por lo tanto, se trata de enfermedades muy diferentes", afirma Ober.

Aumento del riesgo de padecer esta enfermedad

No obstante, aunque el estudio ha identificado variantes genéticas que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad, la mayoría de enfermedades humanas, incluido el asma, no son causadas por una única variante genética, sino que son el resultado de interacciones complejas entre múltiples genes, factores ambientales y una serie de otras variables.

Además, los GWAS también identifican únicamente la asociación, no la causalidad. En una región genómica típica, muchas variantes presentan una alta correlación entre sí, debido a un fenómeno denominado desequilibrio de ligamento. Esto se da porque el ADN se transmite de una generación a la siguiente en bloques completos, no como variantes individuales, por lo que la mayoría de variantes genéticas asociadas con enfermedades se localizan en regiones no codificantes del genoma, lo que dificulta la interpretación de sus efectos.

Datos genéticos anónimos

El objetivo de este nuevo estudio era superar la brecha entre variantes y funciones y obtener información biológica más concreta a partir de diferentes conjuntos de datos de GWAS sobre el asma. Estos trabajaron con datos del Biobanco del Reino Unido, que contiene datos genéticos anónimos de casi 500.000 personas en el Reino Unido.

El análisis de mapeo reveló 21 conjuntos independientes de variantes para el asma de inicio en la edad adulta y 67 para asma de inicio en la infancia, con solo el 16% compartido entre ambos. También buscaron elementos cisreguladores (CRE) y encontró 62 y 169 genes candidatos para el asma de inicio en la edad adulta y el asma de inicio en la infancia, respectivamente. La brecha entre variantes y función se reduce ligeramente, lo que abre la puerta a futuros estudios de estos genes candidatos como posibles dianas terapéuticas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky