
Cáscara sagrada. Para muchos, un nombre totalmente desconocido que no han escuchado en su vida. Eso sí, para otros se trata de una hierba medicinal que debemos incorporar a nuestra dieta sí o sí, ya que la corteza de su tronco aporta grandes beneficios a la salud.
Aspectos positivos
Entre sus propiedades, cabe destacar las siguientes, según varios expertos en salud:
- Es ideal para ir al baño. Estimula los movimientos intestinales y facilita la evacuación de las heces.
- Es útil para el tratamiento de corta duración del estreñimiento ocasional. Contiene compuestos antraquinónicos que estimulan las contracciones en el intestino grueso, promoviendo un movimiento más regular del tránsito intestinal.
- Mejora la digestión. Al ayudar a regular los movimientos intestinales, puede contribuir a una mejor digestión y absorción de nutrientes.
- Salud general del colon. Contribuye a la salud del colon en general, previniendo la acumulación de toxinas.
- Ayuda a aumentar el apetito y a aliviar los gases, las flatulencias y el dolor de estómago. También facilita la expulsión de la bilis retenida en la vesícula biliar.
- Detoxificación del cuerpo. Se emplea en ciertas prácticas de destoxificación debido a su capacidad para limpiar el tracto digestivo y facilitar la eliminación de desechos.
A tener en cuenta
Cabe destacar que la cáscara sagrada se encuentra disponible en varias presentaciones como cápsulas o tabletas, polvo y té. En primer lugar, se aconseja tomarla con agua antes de acostarse para que actúe con total normalidad durante la noche.
En segundo lugar, podemos preparar el té hirviendo una pequeña cantidad de cáscara sagrada en agua durante algunos minutos. Es recomendable beberlo por la noche, puesto que los efectos suelen manifestarse tras 6-12 horas. Por último, si se encuentra en polvo, mezcla la cantidad aconsejable en agua o jugo.