
El corazón, como bien todos sabemos a nivel mundial, es el músculo que más trabaja en el cuerpo humano. De hecho, late alrededor de 115.000 veces al día -con un índice promedio de 80 veces por minuto- y es el gran responsable de bombear la sangre que mantiene la vida a través de una red de vasos de 97.000 kilómetros de longitud.
Con el tamaño de un puño, más o menos, conviene señalar que está formado por cuatro partes (cada una de ellas se llama cavidad). Hay dos cavidades a cada lado del corazón: una arriba y otra abajo. Las primeras se denominan aurículas y son las que se llenan de la sangre procedente del resto del cuerpo y los pulmones.
En profundidad
Las cavidades de abajo se conocen como ventrículos y se encargan de bombear la sangre hacia el resto del cuerpo y los pulmones. Por si fuera poco, en el centro del corazón hay una pared gruesa vertical de músculo llamada tabique, que tiene como función separar ambos lados del corazón: el derecho del izquierdo.
Ante este panorama, son muchos los españoles y españoles que se preguntan si hay señales que alertan de un corazón muy débil. Y la realidad es que sí. O al menos así lo ha transmitido el cirujano cardíaco Dr. Jeremy London, en un vídeo compartido en su cuenta de TikTok.
A tener en cuenta
Al parecer, ha destacado tres síntomas que podrían reflejar bastante debilidad en este órgano que bombea sangre por todo el cuerpo: falta de aire al andar, dificultad para respirar al acostarse e hinchazón en las piernas. Pese a que puedan parecer inofensivos, no deben ser ignorados.
"Deberían ser señales de alarma", ha manifestado de manera contundente el experto. Y no es para menos. Para recibir un diagnóstico de estos signos, cabe destacar que hay una prueba llamada ecocardiograma que permite evaluar la función cardíaca mediante un ultrasonido en el pecho.
Entre otras cosas, esta prueba mide la fracción de eyección, el porcentaje de sangre que el corazón bombea en cada latido. Lo normal, según la pieza audiovisual del cirujano cardíaco, oscila entre el 65% y el 70%. Por tanto, una cifra inferior podría indicar debilidad cardíaca o insuficiencia.