Salud Bienestar

Los efectos para la salud de usar gafas con filtro de luz azul todos los días, según la OCU

Gafas con filtro azul. Fuente: Pexels.

Las gafas con filtro de luz azul han ganado popularidad entre algunos deportistas de élite en los últimos meses. De hecho, ciertos jugadores de fútbol como Álex Baena, Marcos Llorente o Álvaro Morata se han dejado ver con ellas -o similares, con filtro amarillo- para reducir la fatiga visual en ambientes con iluminación intensa.

Ante la polémica generada en redes sociales, sobre todo en 'X' (anteriormente conocido como Twitter), la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha decidido elaborar una artículo en su página web, basado en evidencias científicas, para demostrar a la humanidad si realmente sirven para algo o no.

En profundidad

Al parecer, este producto está diseñado exclusivamente para minimizar la cantidad de luz azul que llega al ojo. Una luz que, a juicio de este organismo, no es más "que una fracción del espectro de luz visible". Curiosamente, pueden utilizarlas tanto las personas que no tienen una visión perfecta como las que sí.

"Hay quien afirma que la sobreexposición a la luz azul procedente de los dispositivos electrónicos podría dañar los ojos, ser perjudicial para la visión y llegar a causar problemas de sueño", ha revelado de modo contundente la entidad. ¿Es verdad o no?

Más detalles

Para resolver la gran duda, se ha recogido una revisión de Cochrane. En ella, se han encontrado determinados ensayos clínicos que evaluaban los efectos, en personas adultas, de usar gafas con filtro de luz azul en comparación a gafas que no contaban con ese filtro".

En todos estos, se medían diferentes aspectos como la fatiga visual, agudeza visual, estado de alerta diurno y la calidad de sueño. Sobre los primeros, "no había diferencias significativas entre las personas que habían usado gafas con filtro y gafas sin filtro".

A tener en cuenta

Con respecto a la agudeza visual, la OCU ha aseverado que se llegó a la conclusión de que tampoco había diferencias entre las personas que habían usado unas gafas y otras. Lo mismo sucedió con los estudios clínicos que medían el efecto del filtro en el estado de alerta diurno y la calidad del sueño.

Por ello, la OCU ha argumentado que las conclusiones que han presentado los autores de la revisión Cochrane es que, a corto plazo, "posiblemente las gafas con filtro de luz azul no reduzcan la fatiga visual asociada al uso de pantallas". Por si fuera poco, han expresado que tampoco mejoran la agudeza visual.

"No se sabe si podrían mejorar la calidad del sueño. A día de hoy, y con los estudios científicos en la mano, no hay nada que avale la eficacia de las gafas con filtro para la luz azul", ha finalizado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky