Los riñones son órganos vitales que desempeñan un papel determinante en nuestra salud y el bienestar general del cuerpo humano. De hecho, estos pequeños órganos situados debajo de la caja torácica son los principales encargados de expulsar todos los desechos y sustancias perjudiciales de nuestro organismo, para así asegurar su correcto funcionamiento.
Funciones
Pero no solo eso. Y es que desempeñan otras funciones esenciales, entre las que cabe destacar las siguientes:
- Filtración de la sangre. Filtran la sangre, eliminando los desechos y el exceso de líquido para producir orina.
- Regulación del equilibrio de líquidos y electrolitos. Mantienen el equilibrio adecuado de agua, sales y minerales en el cuerpo.
- Producción de hormonas. Producen hormonas clave, como la eritropoyetina, que estimula la producción de glóbulos rojos, y la renina, que regula la presión arterial.
- Regulación de la presión arterial. Controlan la presión arterial tras ajustar el volumen de sangre circulante y la cantidad de agua excretada en la orina.
Recomendaciones naturales
Sin embargo, a menudo, pasan desapercibidos hasta que se presentan problemas. De ahí que sea muy relevante entender la importancia de cuidar los riñones y adoptar una serie de medidas preventivas para mantener una buena salud y poder realizar las funciones vitales.
A continuación, los consejos más sencillos para cuidar tus riñones:
- Mantener una dieta saludable. Consumir una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras puede ayudar a mantener la salud renal.
- Beber suficiente agua. Estar bien hidratado es importante para garantizar un adecuado funcionamiento renal y prevenir la formación de cálculos renales.
- Limitar el consumo de alcohol y evitar fumar. El consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo pueden dañar los riñones y aumentar el riesgo de enfermedad renal.
- Controlar la presión arterial y el azúcar en sangre. Mantener la presión arterial y el azúcar en sangre dentro de los niveles recomendados es fundamental para proteger los riñones.
- Estar en un peso adecuado. Mantener un peso corporal saludable reduce la carga sobre los riñones y disminuye el riesgo de desarrollar enfermedad renal.
- Realizar actividad física habitualmente. El ejercicio regular ayuda a mantener un peso saludable, controlar la presión arterial y reducir el riesgo de enfermedad renal.
A tener en cuenta
Cabe destacar que los riñones no avisan. Es más, muchas veces la única forma de saber si nuestros riñones funcionan a la perfección es mediante una analítica de sangre y de orina. Los grupos de pacientes que tienen más riesgo y a quienes debe efectuárseles un estudio de función renal son:
- Mayores de 60 años.
- Pacientes hipertensos.
- Pacientes diabéticos.
- Pacientes con enfermedad cardiovascular.
- Familiares de pacientes con insuficiencia renal.