Salud Bienestar

Nueva inyección contra el VIH: eficacia y número de dosis al año

Lenacapavir se presenta en comprimidos para tomar por vía oral y en solución inyectable. Fuente: Pexels.

Un grupo de médicos de la Universidad Emory (Estados Unidos) y el Sistema de Salud Grady han determinado recientemente que una inyección de Lenacapavir dos veces al año ofrece un riesgo de infección general reducido en un 96%. Esto hace que la inyección sea más efectiva que la PrEP oral diaria.

Y es que los antirretrovirales orales diarios, comúnmente conocido como PrEP (profilaxis previa a la exposición), como es el caso de Truvada, son extremadamente eficaces para prevenir el VIH, pero solo si se toman a diario, según las indicaciones. Es más, su eficacia se ve altamente comprometida si se toma inconscientemente.

Paso a paso

Los hallazgos, publicados en el 'New England Journal of Medicine', han desvelado toda la investigación. En el ensayo clínico de fase III, aleatorizado y doble ciego que comparó la eficacia de los dos medicamentos, el 99% de los participantes en el grupo de Lenacapavir (formado por 2.179 personas) contrajeron el VIH.

Sí, en comparación con nueve infecciones nuevas por VIH en el grupo de Truvada (1.086 personas). El ensayo, entre otras cosas, exhibió que la adherencia a la inyección era mayor que la de la píldora oral diaria. Para sorpresa de varios expertos en redes sociales.

Más detalles

"Ver estos altos niveles de eficacia, de casi el 100%, en un inyectable que las personas solo tienen que tomar cada seis meses es increíble. Este es un avance considerable y profundo en la medicina, en especial para las personas cuyas circunstancias no les permiten tomar un medicamento oral diario y para aquellos que pertenecen a poblaciones afectadas por el VIH", ha afirmado Colleen Kelley, autora principal del estudio.

Cabe destacar que la inclusión de participantes racial, étnica y de género diversos en el estudio fue notable porque era muy representativa de las poblaciones desproporcionadamente afectadas en tiempo real por el VIH. Y no solo eso: las mismas poblaciones que se ven afectadas de manera significativa por el VIH son las mismas que tienen acceso limitado a la PrEP.

2025, año clave

O, al menos, pueden tener dificultades para tomar constantemente la medicación antirretroviral oral, lo que resalta mucho la necesidad de más opciones. Por último, se refleja que más de la mitad de las nueve infecciones por VIH en todo el país en 2022 fueron entre hombres homosexuales cisgénero, y el 70% de ellas fueron entre personas negras o hispanas.

Al haberse completado el ensayo clínico de fase III y presentado a la perfección a la Food and Drug Administration (FDA) para su consideración, Kelley tiene la esperanza de que Lenacapavir pueda ser aprobado para su uso comercial el año que viene, es decir, en 2025.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky