Salud Bienestar

Infecciones por hongos en verano: ¿cuáles son las más comunes?

  • La combinación de calor, humedad y sudor favorece su aparición
  • El pie de atleta, la tiña corporal y la onicomicosis son de los más comunes
  • Una buena higiene y tomar precauciones adecuadas son clave para evitarlos
El pie de atleta es una de las infecciones por hongos más comunes en verano.

El verano es una época de calor, sol y actividades al aire libre, pero también puede ser la temporada perfecta para la proliferación de infecciones por hongos. La combinación de calor, humedad y sudor crea un ambiente ideal para que los hongos crezcan en nuestra piel.

Aunque estas infecciones pueden ser molestas e incómodas, generalmente no son graves y se pueden tratar con facilidad si se identifican a tiempo. En este artículo, exploraremos las infecciones por hongos más comunes durante el verano, sus causas, síntomas y cómo prevenirlas.

Pie de Atleta (Tinea Pedis)

El pie de atleta es una de las infecciones fúngicas más comunes, especialmente en el verano. Es causada por dermatofitos, un tipo de hongo que prospera en ambientes cálidos y húmedos, como piscinas, duchas públicas y vestuarios. Los síntomas incluyen picazón intensa, enrojecimiento, agrietamiento y descamación de la piel entre los dedos de los pies. En casos severos, la infección puede extenderse a las uñas, causando onicomicosis, una infección de las uñas.

Para prevenir el pie de atleta, es importante mantener los pies limpios y secos. Usa sandalias en duchas públicas y áreas de piscina, y cambia los calcetines regularmente. Si ya tienes el pie de atleta, los tratamientos incluyen cremas antifúngicas de venta libre, como clotrimazol o terbinafina, y mantener los pies secos y ventilados.

Tiña corporal (Tinea Corporis)

La tiña corporal, también conocida como "ringworm" por su forma de anillo, es una infección que puede afectar cualquier parte del cuerpo. Al igual que el pie de atleta, es causada por dermatofitos. Los síntomas son manchas rojas en forma de anillo que pueden escamarse o formar ampollas en la piel. La tiña es altamente contagiosa y puede propagarse por contacto directo con una persona infectada o superficies contaminadas, como toallas o ropa de cama.

Para prevenir la tiña corporal, evita compartir artículos personales y mantén una buena higiene personal. El tratamiento generalmente implica el uso de cremas antifúngicas tópicas. En casos más severos, pueden requerirse medicamentos antifúngicos orales recetados por un médico.

Infección vaginal por hongos (Candidiasis vulvovaginal)

La candidiasis vaginal es causada por un crecimiento excesivo del hongo Candida albicans. Durante el verano, el uso de trajes de baño húmedos durante períodos prolongados y el aumento del calor y la humedad pueden alterar el equilibrio normal de la flora vaginal, lo que lleva a una infección. Los síntomas incluyen picazón, enrojecimiento, hinchazón, flujo vaginal espeso y dolor al orinar o durante las relaciones sexuales.

Para prevenir la candidiasis, usa ropa interior de algodón transpirable y evite el uso prolongado de ropa mojada. Mantén una buena higiene y evita productos irritantes como jabones perfumados en el área genital. El tratamiento incluye cremas antifúngicas, supositorios o medicamentos orales. Es recomendable consultar a un médico si se sospecha de una candidiasis para obtener el tratamiento adecuado.

Onicomicosis (Infección de las uñas)

La onicomicosis afecta las uñas de los pies y las manos, aunque es más común en las uñas de los pies. Es causada por hongos dermatofitos, levaduras o mohos que invaden la uña a través de pequeñas grietas o cortes. Los síntomas incluyen decoloración amarillenta o blanquecina de la uña, engrosamiento, fragilidad y desprendimiento de la uña del lecho ungueal.

Para prevenir la onicomicosis, mantén las uñas limpias y secas, corta las uñas rectas y usa calzado transpirable. Evita caminar descalzo en lugares públicos húmedos. El tratamiento puede incluir lacas antimicóticas, cremas o medicamentos orales en casos más severos.

Intertrigo

El intertrigo es una inflamación de las áreas de la piel que se frotan entre sí, como las axilas, la ingle y debajo de los senos. El calor y la humedad del verano pueden empeorar esta condición, permitiendo que los hongos prosperen. Los síntomas incluyen enrojecimiento, picazón, ardor y mal olor en las áreas afectadas.

Para prevenir el intertrigo, mantén las áreas propensas al roce limpias y secas, usa ropa holgada y transpirable, y aplica polvos absorbentes. El tratamiento puede incluir cremas antifúngicas y corticoides para reducir la inflamación.

Las infecciones por hongos son comunes en verano debido a las condiciones ideales para su crecimiento. Sin embargo, con una buena higiene personal y tomando precauciones adecuadas, es posible prevenir la mayoría de estas infecciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky