Salud Bienestar

El beneficio atribuible de Natraceutical baja un 15,5%

MADRID (Reuters/EP) - Natraceutical dijo el martes que su beneficio atribuible en 2007 fue de 3,84 millones de euros, un 15,56 por ciento menos que en 2006, por los ingresos extraordinarios del ejercicio anterior procedentes de un crédito fiscal.

"Tenemos una pequeña disminución en el neto debido a una reestructuración realizada a finales de 2006 que provocó unas pérdidas fiscalesque se activaron de forma extraordinaria en nuestra cuenta de resultados", apuntó el presidente de la compañía, Xavier Adserà, en unapresentación a los medios.

El directivo añadió que esto provocó que los impuestos, que normalmente se restan al resultado, se sumasen.

Esta cifra se encuentra por debajo de las estimaciones realizadas por los analistas consultados por Reuters/EP, que habían previsto una cifrade 7,58 millones de euros.

La filial biotecnológica de Natra dijo a la CNMV que sus ingresos fueron de 152,9 millones de euros, un 68,5 por ciento más que en 2006, frentea los 158,6 millones fijados por los analistas.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía fue de 19,2 millones de euros, un 92 por ciento más que en 2006, frente a los 17,4millones de euros previstos por los analistas.

"Este crecimiento (de ventas y ebitda) está afectado por las adquisiciones de Forté Pharma, Kingfood y Viscofiber", añadió Adserà.

Natraceutical compró Forté Pharma, su división francesa de complementos nutricionales, en 2006 y la australiana Kingfood -especializada enaromas y colorantes- y la canadiense Viscofiber -fabricante de betaglucanos (fibras solubles)- en febrero y septiembre de 2007, respectivamente.

Adserà añadió que Natraceutical aparcará las compras hasta que disminuya el riesgo en el mercado de valores y se puedan obtener recursosfinancieros en condiciones normales.

Mientras tanto la compañía, desarrollará proyectos en nuevos segmentos de negocio que sólo requieran incrementar los recursos humanos.

El directivo explicó que Natraceutical, que sólo factura en España un 5 por ciento de sus ventas, creció un 15 por ciento triplicando la media delsector, gracias al proceso de sustitución en el mercado de productos no saludables por otros más sanos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky