MADRID (Reuters) - El grupo de ingeniería Abengoa dijo el martes que su beneficio atribuible de 2007 se incrementó un 20 por ciento a 120,4 millones de euros.
Esta cifra fue ligeramente inferior a las previsiones de los analistas, que habían vaticinado un crecimiento del 21,3 por ciento en el resultado netohasta los 121,65 millones de euros.
Por su parte, el resultado de explotación se incrementó en un 57,2 por ciento a 452,4 millones de euros, frente a previsiones que apuntaban a unincremento del 35,1 por ciento.
En tanto, las ventas aumentaron un 20,1 por ciento a 3.214,5 millones de euros, ligeramente por debajo de las previsiones de 3.223,2 millonesde euros.
En el mercado, las acciones de Abengoa subían a las 13,52 hora local un 3 por ciento a 24,00 euros.
Banesto Bolsa destacó que, a pesar de que las ventas estuvieron por debajo del consenso, este factor se vio compensado por un incrementoimportante en los márgenes de todas sus división de negocio, salvo en bioenergía, que supone algo más de un 10 por ciento del EBITDA delgrupo.
Respecto a 2008, el director financiero de Abengoa, Amando Sánchez Falcón, reconoció que en la actualidad un "entorno de mercados difíciltanto para el biofuel (por la caída de los márgenes) como para el mercado de crédito en estos momentos, podrían hacer más difícil hoy en díaasegurar que podamos financiar y comenzar todos los proyectos (de plantas) en 2008".
No obstante, el directivo aseguró que "ya hemos empezado con el proyecto de construcción de la planta (biocombustible) de Rotterdam en laque hemos trabajado ya con un gran número de bancos nacionales e internacionales y estamos muy confiados en ser capaces de recabarfinanciación para este proyecto".
Este ejecutivo aseguró además que proseguiría con el desarrollo de su proyectos de etanol o biofuel en el Reino Unido y en Alemania,mercados en los que la compañía ve crecimientos sostenidos.
Abengoa obtiene un 62,1 por ciento de las ventas del grupo de los mercados internacionales, de las que un 18,7 por ciento proceden de Europasin incluir el mercado doméstico.
En España obtiene el 37,9 por ciento de las ventas.
EVOLUCIÓN EN VENTAS POR DIVISIONES
La actividad de ingeniería y construcción industrial, el principal área de negocio de Abengoa, que supone más de un 40 por ciento de suEBITDA y casi un 50 por ciento de la facturación del grupo, registró un incremento en ventas del 32,3 por ciento a 1.546,6 millones de euros en elejercicio pasado.
Por su parte, el negocio de servicios medioambientales, el segundo en importancia del grupo, registró un crecimiento del 38,6 por ciento a769,7 millones de euros, como consecuencia fundamentalmente de la incorporación del grupo sueco BUS, que aportó unas ventas de 170,5millones de euros.
Relacionados
- El beneficio atribuible de Abengoa sube a 120,4 millones en 2007
- Economía/Empresas.- Lafarge registró un beneficio neto atribuible de 1.909 millones de euros en 2007, un 39% más
- El beneficio atribuible de Mapfre sube un 20 por ciento en 2007
- Mapfre incrementó en 2007 su beneficio atribuible casi un 20 por ciento, hasta los 731 millones de euros
- El beneficio atribuible de Mapfre sube un 20 por ciento en 2007