MADRID (Reuters) - La Agencia Española de Protección de Datos anunció el martes que analizará la gestión de la información que realizan los centros hospitalarios públicos y privados del país, tras un incremento de las infracciones por cuestiones como fallos en las medidas de seguridad y en el deber de secreto.
La AEPD ha requerido a 654 centros sanitarios que le remitan antes del 31 de mayo las respuestas a un cuestionario elaborado por la agencia para comprobar si cumplen con las garantías de protección de datos, especialmente con las medidas de seguridad y confidencialidad de la información sanitaria.
Con las respuestas recibidas, la AEPD realizará un informe general que incluirá recomendaciones.
"La iniciativa (...) se debe a la constatación de alarmantes casos y procedimientos tramitados por la Agencia vinculados principalmente a la vulneración de los deberes de seguridad y secreto por parte de centros sanitarios (...) así como al incremento de las tutelas de derecho relacionadas con el acceso a la historia clínica planteadas por ciudadanos en los últimos años", dijo en un comunicado.
En 2009 se registraron un total de 123 denuncias y actuaciones previas de investigación en el sector de la sanidad, siendo los principales motivos de denuncias tramitadas por la AEPD la aparición de documentación clínica en la vía pública y almacenamiento de datos en áreas no restringidas al público y en dependencias al alcance de cualquiera.
La agencia, que también puso el ejemplo de casos de difusión de datos de pacientes a través de redes de intercambio de archivos, subrayó que se analizará asimismo cómo son atendidos los derechos de acceso de los pacientes a las historia clínicas.
Relacionados
- La futura ley antiblanqueo elude la protección de datos
- Protección de datos pide a los medios que filtren el acceso a sus hemerotecas
- Protección de Datos advierte a Google que "no es un medio" y no está "amparado" por la libertad de información
- Protección de datos pide a los medios que filtren el acceso en internet a sus hemerotecas
- Facebook estudia implantar un sistema de verificación de edad, según la Agencia de Protección de Datos