El director de la Agencia de Protección de Datos (APD), Artemi Rallo, consideró hoy que los ciudadadanos tienen "un derecho legítimo al olvido" de su pasado en Internet, y los medios digitales deben evitar la agregación automática de sus hemerotecas a motores de búsqueda como Google.
Durante el foro "Libertad de expresión vs Ley de Protección de Datos", organizado por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Artemi Rallo manifestó que cada vez un mayor número de ciudadanos se dirigen a la agencia para reclamar que hechos de su pasado, como pueden ser una leve sanción penal prescrita hace mucho tiempo, se borren de Internet o, al menos, se minimice su conocimiento público.
"Consideramos legítima esa pretensión", subrayó Rallo, y, "por eso, recomendamos a los medios digitales que introduzcan las medidas tecnológicas que ya existen para evitar la indexación de ese tipo de información con motores de búsqueda". Tras confesar que este asunto le trae "bastante de calle" actualmente a la APD, Rallo lanzó un claro mensaje al buscador más conocido de la Red: "La agencia le dice a Google que no le ampara la libertad de información, que no es un medio de comunicación y que tiene la obligación de evitar la indexación de datos cuando pueda prevalecer la protección a la intimidad".