
Las grandes farmacéuticas siguen concretando sus compromisos de inversión en Estados Unidos realizados meses atrás. Esta vez es el turno de la filial estadounidense de Roche, Genentech, que acaba de anunciar el inicio de la construcción de una moderna planta de producción en Carolina del Norte (Estados Unidos) en la que invertirá 600 millones de euros.
La instalación es la primera planta de producción de Genentech en la Costa Este estadounidense, que apoyará la producción de la futura cartera de medicamentos metabólicos de la multinacional helvética, incluidos los tratamientos de próxima generación para la obesidad.
La inversión inicial de Genentech en Carolina del Norte se calcula en más de 600 millones de euros y forma parte del compromiso de Roche de invertir 43.000 millones de euros (50.000 millones de dólares) en infraestructura de producción e I+D en EE. UU. Dispondrá de 65.000 metros cuadrados y creará más de 1.900 puestos de trabajo, según ha informado la multinacional.
La compañía se ha decantado por la localización Holly Springs, en Carolina del Norte, un centro en crecimiento para la innovación biofarmacéutica, por su mano de obra local altamente cualificada, sus sólidas instituciones académicas y su proximidad a otras empresas líderes en ciencias de la salud.
Roche espera que la nueva planta esté terminada y operativa para 2029, e incorpore modernas tecnologías de bioproducción, así como capacidades avanzadas de automatización y digitales. La parcela de 400.000 metros cuadrados incluye espacio para futuras ampliaciones.
Diseñada para una producción eficiente, de gran volumen y sostenible, la nueva planta aumentará la capacidad de producción de Roche y mejorará la resistencia de la cadena de suministro. Complementará las plantas de producción de Roche en todo el mundo, incluidas las de Europa y Suiza, para atender eficientemente a los pacientes allí donde estén.
Para Thomas Schinecker, director ejecutivo (CEO) del Grupo Roche, "este proyecto de 700 millones de dólares es una parte integral de nuestro compromiso más amplio de 50.000 millones de dólares para expandir aún más nuestra ya significativa presencia en Estados Unidos, basándonos en nuestra historia de 120 años de impulso a la innovación y creación de empleo en todo el país".
La semana pasada fue Johnson & Johnson, quien anunció que dedicará 1.700 millones de euros a su nueva planta de fabricación biofarmacéutica en las instalaciones del campus de Fujifilm de Holly Springs, en el estado de Carolina del Norte, cuya entrada en funcionamiento está prevista para este otoño.