Salud Bienestar

El desabastecimiento de Concerta aumentó los ingresos de la española Exeltis en un 19% en 2024

El CEO de Insud Pharma, Lucas Sigman
Madridicon-related

La española Exeltis, filial de Insud Pharma, encontró una oportunidad en el desabastecimiento que se produjo de Concerta durante 2024 –el medicamento de Johnson & Johnson para el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH)–.

Para paliar su falta, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) pidió a Liconsa, también perteneciente a Insud Pharma, que aumentase la fabricación de Atenza, su medicamento para el TDAH que tiene el mismo principio activo que Concerta, el metilfenidato. Así, la española multiplicó por siete su producción (+721%).

Todo ello se tradujo en un aumento de la facturación de Exeltis, encargada de la comercialización del medicamento, pasando de los 48,3 millones en 2023 a los 57,4 en 2024, es decir, un 18,7% más, según ha podido saber elEconomista.es.

Este incremento de la producción, dirigido al mercado español, también se mantendrá a lo largo de 2025. "Desde nuestra planta en Guadalajara nos pusimos de inmediato a reorganizar nuestra planificación para los últimos meses de 2024. Y para este año ya está en planificación duplicar la producción de metilfenidato para evitar la falta de suministro", señalan desde Insud.

Estos problemas de disponibilidad de Concerta, que suma el 80% de la cuota de mercado, se debieron, sobre todo, al aumento de la demanda a nivel global y a la falta de capacidad de fabricación de Johnson & Johnson para hacerle frente, según destaca la Aemps.

Participación en Terafront

Insud Pharma forma parte, junto con Rovi, de la farmacéutica semipública Terafront Farmatech, cuya creación anunció el Gobierno en 2024. El Estado posee el 49% del laboratorio público-privado, mientras que Rovi e Insud Pharma tienen un 25,5% cada una.

De hecho, el CEO de Insud, Lucas Sigman, es el presidente de este laboratorio, que tiene por objetivo fabricar terapias avanzadas. Se esperan las dos primeras para 2027.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky