
Amadix ha recibido luz verde del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para el préstamo de 15 millones de euros que solicitó en la primera mitad de 2024, tal y como informó elEconomista.es. La española destinará esta cuantía a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de sus pruebas de diagnóstico para la detección temprana de varios tipos de tumores.
Además, Amadix utilizará parte del préstamo para llevar a buen puerto sus planes de expansión en el mercado europeo y en Estados Unidos. Cabe mencionar que el costo total del proyecto por el que la compañía había pedido el crédito eran cerca de 45 millones aproximadamente, según apuntaba el BEI.
En la actualidad, su cartera está compuesta por un solo dispositivo. Se trata de Prevecol, un análisis de sangre para detectar el cáncer colorrectal. Posee el marcado europeo desde mayo de 2022, después de los resultados positivos obtenidos de un ensayo clínico con alrededor de 3.361 pacientes.
El préstamo del BEI también apoyará la validación clínica de este test por las autoridades estadounidenses. A principios de 2024, recibió la designación de prueba innovadora por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Prevé obtener la aprobación total entre 2027 y 2028, según dijo la directora de operaciones de Amadix, Elena Sánchez-Viñes a este periódico.
Hoy en día, Prevecol se comercializa únicamente en España. De hecho, se utiliza en los hospitales de HM Hospitales, Rivera Salud, Clínica CEMTRO, IMQ Ibérica, Grupo Recoletas Salud y recientemente, en MD Anderson Cancer Center Madrid- Hospiten. En abril de 2024, el precio del test rondaba los 450 euros.
Amadix también está desarrollando otros productos. Por un lado, DiagnoLung, que se encuentra en la etapa de validación clínica, según la empresa. Este es una prueba en sangre mínimamente invasiva que podrá utilizarse para el diagnóstico temprano de cáncer de pulmón y como herramienta de cribado en población de alto riesgo. Además, está investigando el dispositivo PancreaDix, que está dirigido al cáncer de páncreas. También se encuentra en etapa de validación clínica.