Salud Bienestar

Cesur impulsa una nueva convocatoria de Formación Profesional en febrero para los grados de sanidad

  • El nuevo modelo permite iniciar los estudios en febrero y organizarlos en cuatro tramos cuatrimestrales
Madridicon-related

El centro de Formación Profesional Cesur impulsa una nueva convocatoria de estudios de FP en febrero. Permitirá a más jóvenes y adultos iniciar su trayectoria formativa en el ámbito de la sanidad, que necesita urgentemente incorporar más profesionales cualificados.

En esta nueva convocatoria, los programas disponibles en sanidad incluyen grados medios como auxiliar de enfermería, emergencias sanitarias, farmacia y parafarmacia. También grados superiores en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear, laboratorio clínico y biomédico, anatomía patológica y citodiagnóstico, higiene bucodental, y documentación sanitaria.

El desarrollo de la educación online y la tecnología hacen posible comenzar los ciclos formativos de FP en febrero, rompiendo con la tradición de septiembre. De hecho, la modalidad online, es la preferida por el 60% de los estudiantes de FP en instituciones como Cesur.

Esta flexibilidad responde a la creciente demanda de FP, que supera incluso a los grados universitarios en interés tanto de estudiantes como de empresas. Además, el nuevo modelo permite iniciar estudios en febrero y organizarlos en cuatro tramos cuatrimestrales.

Cada cuatrimestre tendrá un máximo de 500 horas. Permitirá optimizar el tiempo ya que comenzar en febrero evita esperar hasta septiembre, e incluye la modalidad online y prácticas en empresas como Vithas o HM Hospitales. Además, los títulos están homologados por el Ministerio de Educación.

La FP, una solución ante el déficit de profesionales

El sistema sanitario en España está viviendo una de sus crisis más profundas. Aparte de la falta de médicos y enfermeras, se enfrenta a un gran déficit de perfiles técnicos. Como respuesta, la Formación Profesional ha demostrado ser una herramienta fundamental para transformar la formación sanitaria en España. En el curso 2024/25, más de 10.000 cursan grados relacionados con el sector sanitario en centros como Cesur.

Sus programas combinan formación teórica con prácticas en empresas y centros sanitarios de referencia, asegurando que los futuros técnicos cuenten con las habilidades y la experiencia necesaria para contribuir al sistema sanitario desde el primer día, desempeñando un papel clave en la cobertura de vacantes y en la mejora de la calidad asistencial.

La Formación Profesional se ha consolidado como una solución eficaz y necesaria para responder a las crecientes demandas del sistema sanitario y del mercado laboral en general. Con esta convocatoria, el sector reafirma su compromiso de formar profesionales altamente cualificados que puedan enfrentar los desafíos actuales y mejorar la calidad de los servicios sanitarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky