
El nuevo Hospital Quirónsalud Zaragoza ya ha abierto sus puertas. Tal y como se anunció el pasado día 13 de enero, el centro hospitalario ha comenzado hoy su actividad en Consultas externas, diagnóstico por la imagen y extracciones de análisis clínicos.
El nuevo centro hospitalario, situado en la prolongación de la Avenida Gómez Laguna, en el distrito de Casablanca, en Zaragoza, continúa con el equipamiento en el resto de unidades y áreas. Durante el fin de semana, se abrirá el servicio de Urgencias, que cuenta con boxes con entrada directa y específica para las ambulancias con el fin de ofrecer la más rápida atención al paciente.
A partir del 3 de febrero, el nuevo hospital estará totalmente operativo y ya entrarán en funcionamiento las cinco unidades con las que aspira a ser un referente nacional: mujer y cuidados del niño, oncología, salud cardiovascular, neurociencia y cirugía ortopédica y traumatología.
El nuevo hospital nace con el objetivo de ser referente en el área de salud en el Valle del Ebro para lo que se a apostado por la digitalización y las últimas tecnologías para ser un centro de vanguardia, además de por la sostenibilidad. "Tres pilares que nos permitirán reforzar nuestro compromiso con la excelencia y el bienestar de las personas garantizando una asistencia de máxima calidad y personalizada", ha afirmado Germán Barraqueta, director territorial de Quirónsalud en Aragón y Cataluña.
El centro tiene más de 30 especialidades médicas y quirúrgicas y está dotado con medios punteros en todos los servicios. Diagnóstico por la imagen cuenta con un TAC y dos resonancias magnéticas, una de ellas de 3 teslas. Son avances que permiten un mejor diagnóstico, ya que generan imágenes con mayor resolución que aportan análisis más precisos. Además, este espacio se ha pensado en la máxima comodidad del paciente facilitándole un entorno agradable con distintas iluminaciones.
Las cinco unidades referentes
La Unidad de la Mujer y Cuidados del Niño contempla la primera UCI pediátrica y neonatal en un hospital privado en Aragón. En ella se proporcionarán todos los cuidados necesarios al bebé desde su nacimiento. A su vez, se ha habilitado una sala de lactancia para la extracción de leche materna con la que se prepararán los biberones de los neonatos.
Además, integra el área de obstetricia, que cuenta con dos quirófanos para cesáreas y cinco unidades de trabajo de parto y recuperación (UTPR) con todo el equipamiento necesario para que el nacimiento se produzca de forma más cómoda y sin necesidad de entrar a quirófano. También se ofrecen distintas opciones de parto como el alumbramiento en bañera.
Por su parte, Oncología incluye medios de última generación para que los pacientes oncológicos reciban tratamientos de vanguardia, mientras que la Unidad de Salud Cardiovascular destaca por un quirófano híbrido para patologías estructurales y los últimos avances en imagen cardiaca.
La unidad de Neurociencia incorpora todos los equipos necesarios para acercar los servicios de neurocirugía para cerebro y espalda, diagnóstico por la imagen, neurofisiología y terapias de recuperación y rehabilitación, entre otros. Finalmente, la Unidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología permitirá abordar las lesiones producidas en el aparato locomotor y realizar medicina preventiva.
Última tecnología
El bloque quirúrgico comprende más de 3.000 metros cuadrados y dispone de 14 quirófanos integrados -uno de ellos híbrido- con cirugía robótica. Asimismo, el nuevo hospital incluye un robot Da Vinci para afrontar operaciones complejas con una mayor precisión y empleando un enfoque mínimamente invasivo, lo que aporta grandes beneficios para el especialista y el paciente. De este modo, este tipo de intervenciones ayuda a reducir considerablemente el sangrado, el dolor, el riesgo de infección y la estancia hospitalaria. Un significativo adelanto que está indicado para procedimientos quirúrgicos de las especialidades de urología, ginecología y cirugía general.
"El poder trabajar en un centro moderno y con un entorno colaborativo marca un cambio positivo para hacer frente a los desafíos de la medicina interna y del aparato digestivo con mayor eficacia". En esta línea, el doctor Joaquín Navarro Gil, especialista de la Unidad de Urología, añade que "las nuevas instalaciones suponen una gran oportunidad para prestar un servicio más innovador y personal con lo que elevaremos la calidad de la atención médica, respaldados por la última tecnología tanto en consultas como en servicios quirúrgicos", ha explicado Eloy Tejero, jefe del Servicio de Cirugía General.
La tecnología está presente en el edificio dentro de la apuesta por la digitalización. "Todo el centro dispone de herramientas digitales y de Inteligencia Artificial para que el proceso asistencial entre médico y paciente sea lo más fluido posible y se proporcione una atención más cercana y humanista", ha indicado el gerente de los hospitales de Quirónsalud en Zaragoza, Miguel Ángel Eguizábal.
Ya en las consultas se han instalado sistemas para obtener información del historial médico y las pruebas diagnósticas en tabletas. Por otra parte, las habitaciones están diseñadas con el concepto de smart room que facilita funciones como la comunicación digital entre especialista y paciente, aparte de contener otros servicios adicionales para hacer la estancia más cómoda también a los familiares.
Las principales cifras
El centro hospitalario cuenta con más de 250 camas. En concreto, 149 en hospitalización, 26 en Urgencias, 23 en UCI (11 de ellas pediátricas), 26 en la Unidad de Recuperación Postanestésica (URPA), 16 en el hospital de día, 8 en la Unidad Integral de Endoscopia y 5 en la Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación (UTPR).
El nuevo hospital amplía la red asistencial en Zaragoza, lo que facilitará las sinergias entre los profesionales y una atención aún más cercana a los pacientes, inciden desde Quirónsalud Zaragoza. De esta forma, el grupo de salud pasa a tener tres instalaciones en la capital aragonesa: el nuevo Hospital Quirónsalud Zaragoza en el distrito de Casablanca, el Hospital de Día Quirónsalud Zaragoza en La Floresta y el Centro Médico Quirónsalud Zaragoza en el paseo Renovales para consultas externas, radiodiagnóstico y extracciones.