Salud Bienestar

Un grupo de cirujanos consigue reconstruir deformidades faciales con células madre

Es una operación pionera en Europa. Los cirujanos del Hospital Vall de Hebrón han conseguido reconstituir deformidades faciales graves en niños con la utilización de células madre extraídas del tejido adiposo del propio paciente.

Es todo un hito médico y una puerta a la esperanza de estos enfermos.

La cara de Jaume empezó a cambiar a los 5 años. Perdía tejido de forma progresiva. Ahora su rostro está prácticamente recuperado. Le extrajeron grasa del abdomen que contenía células madre y se la infiltraron en la cara.

Resultados esperanzadores

Como otra paciente de 13 años, Jaume sufría una enfermedad muy poco común, el síndrome de Parry Romberg. Lo padecen sólo cinco personas de entre un millón. Es la primera vez en Europa que se emplean con éxito células madre para reconstruir y regenerar el rostro.

La operación dura unas cinco horas y no deja cicatrices. Para intervenir hay que esperar a que la enfermedad se estabilice. En el caso de Jaume, pasaron 8 años. Su familia lo había intentado todo.

Esta técnica ya se emplea en España para la reconstrucción mamaria. Y próximamente se implementará para regenerar cualquier tipo de atrofia de tejidos, como los quemados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky