
Sanitas contará con siete hospitales en Madrid. La aseguradora ha anunciado que el año 2028 inaugurá un nuevo complejo en el distrito de Arganzuela, entre las estaciones de Atocha y Méndez Álvaro. La compañía invertirá unos 170 millones en el proyecto, según han explicado a este periódico.
La empresa que dirige Iñaki Peralta ha llegado a un acuerdo con el Grupo La Finca para un alquiler a largo plazo de un edificio de oficinas que actualmente es la sede de Erickson. El inmueble está valorado en 90 millones de euros, cifra que representa aproximadamente lo que pagará Sanitas en concepto de alquiler a largo plazo. Junto a este montante, la aseguradora destinará 80 millones de euros en la recoversión del edificio en un complejo hospitalario, una obra similar a la que anunció la misma firma recientemente para otro hospital en Barcelona.
La inversión de este hospital, sin ni siquiera contar el concepto de alquiler a largo plazo, será el mayor de Sanitas en España. Otra de las joyas en construcción, el complejo de Valdebebas, tiene un coste de 50 millones de euros, y el de la Ciudad Condal asciende a 25 millones. "El edificio contará con una superficie de más de 19.500 metros cuadrados y contará con 110 camas, urgencias 24 horas, UCI, ocho quirófanos, dos salas de endoscopia, 50 consultas externas de todas las especialidades médicas y análisis clínicos", explican desde Sanitas.
Esta será la última piedra de un ambicioso plan estratégico previsto hasta 2028. Según Peralta, la inversión global será de 480 millones, de ,los que la compañía asumirá el 50%. "El resto es a través de patrimoniales e inmobiliarias, como la anunciada con Colonial en Barcelona", dice. Dentro de este plan, uno de los hospitales más emblemáticos del grupo será el ya mencionado de Valdebebas (Madrid), que se inaugure el año que viene, pero también habrá centros en distintas ciudades españolas, como Córdoba, Bilbao, Barcelona, Coruña o Palma de Mallorca. "La compañía creará más de 2.000 empleos directos más 1.500 indirectos, todos ellos sanitarios", aseguró Iñaki Peralta a este periódico.
Por último, la compañía también se ha embarcado en la genómica. Hasta la fecha a secuenciado a 2.000 personas pudiendo adelantar las enfermedades que sufrirán.