Salud Bienestar

Aragón hará fijos por concurso de méritos a los médicos en puestos de difícil cobertura

  • Se tendrá que permanecer en esas plazas en unas determinadas condiciones
La gerente de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, Pilar Borraz, en las Cortes de Aragón.
Zaragozaicon-related

La gerente de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, Pilar Borraz, ha dado a conocer una de las nuevas medidas que el Gobierno de Aragón quiere impulsar para atraer a profesionales del sector sanitario a puestos de difícil cobertura.

La medida se basa en un proceso por el que, mediante un concurso de méritos, se hará fijo a aquellos profesionales que opten por uno de esos puestos de difícil cobertura en el que tendrán que permanecer un número de años en determinadas condiciones.

Se trata así de llevar a cabo un proceso para hacer fijo a quien opte por uno de esos puestos. La medida pretende así atraer a profesionales a esos puestos, especialmente en el medio rural, además de disminuir la tasa de temporalidad en el Servicio Aragonés de Salud (Salud). No obstante, esta medida debe ser negociada con los representantes de los trabajadores.

Durante su intervención en las Cortes de Aragón, Borraz ha definido la Atención Primaria como "eje vertebrador del sistema público de salud. Es la columna vertebral y todos sabemos que, si la columna no es fuerte, las extremidades no se sostienen. La Atención Primaria tiene que estar fuerte para que el sistema se sostenga, y desde luego, ese es nuestro objetivo".

Además, ha defendido que hay que "prestigiar" a la Atención Primaria y la labor de todas las categorías profesionales. "No solo es el médico quien importa en Atención Primaria, es la enfermería, las matronas, la pediatría, la fisioterapia o la admisión y el resto de categorías para dar esa atención integral y transversal".

"Nuestra escucha activa a los distintos representantes de los profesionales de todas las categorías profesionales es continua. El recuperar esa escucha a quienes conocen la realidad de la Atención Primaria es fundamental para que entre todos consigamos que nuestros pacientes, independientemente del lugar donde residan reciban la mejor asistencia", ha añadido.

Gerencia de Atención Primaria

Durante su intervención también ha aludido a la creación, por primera vez en Aragón, de una gerencia única de Atención Primaria para prestigiar este nivel asistencial. Con su puesta en marcha se cumple un compromiso del Gobierno de Aragón y se da cumplimiento a los acuerdos sindicales adoptados en 2023.

El Ejecutivo autonómico ya ha impulsado su desarrollo, lo que ha supuesto la creación de dos subdirecciones dentro de la misma: Organización Asistencial y Formación y Control Económico y Tecnología.

Precisamente, sobre esta última ha señalado que "va a permitir obtener ese presupuesto propio tan demandado por los profesionales de Atención Primaria". También ha añadido que "estamos en el siglo XXI y es importante tener en cuenta las nuevas tecnologías para lo que también esta subdirección ha impulsado la apuesta de la misma, junto con la dirección general de Salud Digital para que sea accesible a todos los aragoneses".

Por su parte, la Subdirección de Organización Asistencial y Formación va a fomentar "la formación continuada para todas las categorías profesionales que forman parte de la Atención Primaria". Junto con la dirección de área de Coordinación Asistencial, el Instituto de Ciencias de la Salud y el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón, va a ofrecer formación en materia de ecografías, dermatología y retinoscopias.

Además, se va realizar de forma descentralizada, en cada uno de los ocho sectores sanitarios de Aragón, con lo que se pretende llegar también a los profesionales que están en el medio rural y así motivar a los profesionales a que también quieran ir a trabajar a estas zonas.

La gerente de Atención Primaria también ha expuesto la intención de integrar a los profesionales de Atención Continuada en los equipos de Atención Primaria y de estudiar, en la ciudad de Zaragoza, la creación de Puntos de Atención Continuada en cada uno de los centros de especialidades de los sectores sanitarios Zaragoza I, II y III.

Borraz ha incidido a su vez en el trabajo de la gerencia de Atención Primaria en que la búsqueda activa de profesionales. "Es una labor continua y esto ha permitido contratar a médicos", como ha ocurrido recientemente en las zonas de salud de Ejea y Tarazona para Atención Continuada.

Igualmente, se ha producido en las últimas semanas la incorporación de un médico en la zona de salud de Sos del Rey Católico; de otros dos, el 1 y el 14 de octubre, respectivamente, en Cantavieja; la cobertura de la plaza de pediatría de Híjar y la incorporación de un pediatra en la zona básica de salud de Caspe.

También este lunes, 4 de noviembre, se ha reincorporado la médico titular del Mas de las Matas; el día 11 de este mes la zona de Castellote estará cubierta por otro profesional y el próximo 14 de noviembre lo hará una médico en Alcorisa. Para Utrillas, además de los dos médicos que se incorporaron este verano, se está en conversaciones con varios profesionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky