
Reig Jofre elevó ligeramente su beneficio en los nueve primeros meses del año. En concreto, un 2%, pasando de 7,8 millones de euros a 8,01 millones. Además, registró un ebitda (Resultado Bruto de Explotación) de 28,9 millones, un 10% más, según el informe financiero que ha presentado la farmacéutica ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En los primeros nueve meses del año, el laboratorio ingresó 253 millones, un 7% más que en el mismo periodo de 2023 (237,2 millones). Sus ventas directas disminuyeron un 3% hasta los 134,5 millones, mientras que su facturación derivada de acuerdos de distribución, licencias y fabricación a terceros aumentó un 20%, hasta 118,5 millones. Cabe mencionar que los mercados internacionales representan el 58% de los ingresos de la compañía, con un aumento del 15% respecto al mismo periodo del año anterior.
La rama Pharmaceutical Technologies fue la que registró una mayor facturación. En concreto, 111,5 millones, un 7% más. Según la compañía, los principales motores fue la venta de antibióticos y una mayor cuota de mercado. Además, la división Speciality Pharmacare facturó 85,3 millones hasta septiembre, un 12% más. En Concreto, los ingresos de los productos dermatológicos aumentaron un 33%. Destaca las venta de Ciclo-tech en España y el crecimiento de la actividad a terceros en su planta de Suecia. Además, las ventas de los productos osteoarticulares crecieron especialmente en Europa Central y Asia.
En la otra cara de la moneda, la división de Consumer Healthcare ingresó un 1% menos de enero a septiembre en comparación con el año anterior. Obtuvo 56,2 millones.
Reig Jofre sigue impulsando su crecimiento a través de inversiones industriales que suman 13,6 millones de euros en el tercer trimestre de 2024, que se ha destinado a la ampliación de la capacidad productiva en las plantas de Toledo y Barcelona, así como a la integración vertical de biotecnología, con una inversión de 3,7 millones de euros en el proyecto Leanbio.
Respecto a las previsiones para el ejercicio de 2024, Reig Jofre "anticipa un crecimiento en ventas más contenido que en años anteriores con el objetivo de incrementar la rentabilidad a medio y largo plazo", dice la compañía. Es más, aumentará su área osteoarticular y el mercado de complementos nutricionales en Europa, entre otros. Asimismo, la deuda de la farmacéutica se ha situado en 63 millones de euros y ha disminuido en 6 millones durante el último trimestre.