
GigaGen, filial de Grifols, ha firmado un contrato con la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado (Barda) de Estados Unidos. Este acuerdo está valorado en hasta 122,7 millones de euros y el fin es desarrollar una terapia para neurotoxina butolínicas (que se genera en el cerebro) y una segunda amenaza biológica que se va a determinar más adelante, según ha comunicado el laboratorio.
GigaGen es una compañía estadounidense que desarrolla medicamentos innovadores basados en anticuerpos para el tratamientos de inmunodeficiencias, enfermedades infecciosas y cánceres resistentes a la inmunoterapia. "Estamos encantados de haber recibido este contrato de BARDA y orgullosos de continuar nuestra colaboración con el gobierno de Estados Unidos para avanzar terapias innovadoras contra amenazas biológicas emergentes e intencionales", dice la vicepresidente senior de Grifols y responsable de GigaGen, Carter Keller.
Según el acuerdo, primero la empresa recibirá una suma de 17,79 millones de euros y después la cuantía restante en un periodo de seis años. Este dinero se utilizará para la fabricación de los productos y los ensayos de fase I para las dos terapias.
Además, este proyecto se apoya en el contrato que GigaGen ya firmó en 2022 con la Oficina Ejecutiva del Programa Conjunto de Defensa Química, Biológica, Radiológica y Nuclear del Departamento de Defensa de Estados Unidos. Este demostró la utilidad de la plataforma de la compañía contra amenazas biológicas, concretamente dos variantes de la neurotoxina botulínica. Ahora con el nuevo acuerdo se buscará un tratamiento contra las siete variantes de esta toxina.
Recientemente la compañía ha recibido la autorización por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para comenzar el ensayo clínico en fase I que investigará el primer tratamiento terapéutico de anticuerpos policlonales recombinantes para el virus de la hepatitis B.
El inicio de 'Giga-2339' se prevé en el cuarto trimestre de 2024. Cabe mencionar que estará financiado por fondos federales estadounidenses.