
Tras varios intentos fallidos, por fin la Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos y Productos Sanitarios (CIPM) ha aprobado la financiación de dos nuevos fármacos para el cáncer de mama metastásico. Se trata de 'Enhertu' de Daiichi Sankyo y 'Trodelvy' de Gilead. Ambos recibieron luz verde por la Agencia Europea del Medicamentos (EMA) en 2021 y 2023 y han tardado alrededor de tres y un año respectivamente hasta incluirse en la lista de tratamientos subvencionados.
La comisión ha denegado hasta en cuatro ocasiones diferentes su financiación. De hecho, la última fue en junio de 2024. 'Enhertu' va dirigido al tipo JER2 y 'Trodelvy' para aquellos tumores con receptores hormonales positivos y HER2 negativo.
Las dos aprobaciones han tenido lugar tras la campaña liderada por Victoria Rodrigo, una paciente de cáncer de mama metastásico. Rodrigo comenzó una recogida de firmas para denunciar la falta de acceso a tratamientos oncológicos innovadores. De momento, ya han firmado más de 156.000 personas.
Hace dos días los portavoces del movimiento 'Sin tratamiento, nos morimos' compadecieron en la Comisión de Sanidad del Senado para pedir la subvención de 'Enhertu' y 'Trodelvy'. Hoy se ha hecho realidad. "Es muy frustrante que la buena evolución de tu enfermedad dependa siempre de un tiempo que no tenemos. Pedimos que se faciliten estos trámites burocráticos y todos los tratamientos que estén pendientes de financiación lleguen cuanto antes a las pacientes que lo necesitan. Nuestras vidas y las de miles de mujeres dependen de todos ustedes, es sencillo, sin tratamientos, nos morimos", declaraba.
La semana pasada, el Ministerio de Sanidad cargó contra las comunidades autónomas, en especial las gobernadas por el Partido Popular. Las acusó de haber frenado la financiación de la terapia de Daiichi Sankyo.