
El proyecto para la formación de profesionales de la salud de Sanitas se pone en marcha. La aseguradora ha firmado un acuerdo con la Universidad Europea para crear un Campus Universitario, que verá la luz de manera física dentro de cuatro años, es decir, en la temporada académica 2027.-2028. En concreto, se constituirán dos grados: uno de enfermería y otro de terapia ocupacional; y el posgrado de Terapia Manual Ortopédica en el Tratamiento del Dolor.
Se ofertarán 45 y 30 plazas para el grado de enfermería y terapia ocupacional respectivamente. Además, habrá 16 para el posgrado, según ha explicado Sanitas a elEconomista.es. "La educación será la quinta unidad de negocio de Sanitas y estamos convencidos de que el Campus Universitario Sanitas Universidad Europea contribuirá a aumentar el número de profesionales necesarios en diversas ramas de las ciencias de la salud", afirma el consejero delegado de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmeric, Iñaki Peralta.
Las clases del primer y segundo curso se impartirán en el Campus de la Universidad Europea de Villaviciosa de Odón, ubicado en Madrid. En el futuro, Sanitas contará con su propio campus físico y las lecciones se impartirán allí. Las obras comenzarán en los próximos meses, aunque Sanitas indica a este periódico que todavía no tienen datos sobre la fecha y el lugar exacto.
La aseguradora aportará "el liderazgo en materia de salud", mientras que la Universidad Europea empelará " su fortaleza en el ámbito educativo". Además, Sanitas pondrá a disposición de los alumnos los centros con los que cuenta en otros países para enriquecer su formación universitaria. También se organizarán formaciones adicionales y seminarios clínicos
Por otro lado, Sanitas lanzó en 2023 Sanitas Campus FP con dos curso: Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y Técnico Superior de Higiene Bucodental. Este año esa oferta formativa se duplica con la introducción de los programas de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear y Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia. Con el lanzamiento del nuevo campus, la aseguradora quiere llegar a ofrecer más de 1.500 plazas para alumnos de grados y posgrados universitarios en los próximos años.
En 2023, facturó 2.637 millones de euros frente a 2.636 millones del año anterior. Al mismo tiempo, la aseguradora obtuvo un beneficio operativo de 210 millones en 2023, un 23% menos. Este descenso se debe a que en las cuentas de 2022 se incluyó el negocio del Hospital de Manises (Valencia), que en 2023 dejó de incluirse al terminar la concesión. Si se reformulan las cuentas de 2022 para no incluir el negocio por este hospital, el beneficio operativo de Sanitas habría crecido un 2% el año pasado. Además, si se sustrae el negocio de Manises, la comparativa se traduce en un aumento de los ingresos del 12%.