Salud Bienestar

Almirall gana 7,4 millones en el primer trimestre, un 3,9% menos

  • Las ventas de la farmacéutica crecen un 9% en Europa y disminuyen un 11,6% en Estados Unidos
  • El Consejo de Administración ha nombrado a Enrique de Leyva como vicepresidente de la empresa
Sede de Almirall
Madridicon-related

Almirall ganó 7,4 millones de euros en el primer trimestre de 2024, un 3,9% menos respecto al ejercicio anterior (7,7 millones). Este descenso se debe a una mayor inversión en Investigación y Desarrollo; y a reforzar el nivel estructural de la compañía. "Estamos aumentando la plantilla para soportar el lanzamiento de Ebglyss en Alemania" , indica el responsable de relaciones con inversores del laboratorio, Pablo Divasson del Fraile, a elEconomista.es,. Además, registró un ebitda (Resultado Bruto de Explotación) de 52,5 millones, cifra que implica un aumento interanual del 1,4%, según el informe financiero de la farmacéutica. Las acciones de la compañía se ha disparado más de un 7% cercanas las 9.30 horas.

El laboratorio catalán ingresó, en general, 247,4 millones de euros en el primer trimestre del presente año, un 6,6% más que en el mismo periodo de 2023 (232 millones). Como es costumbre, detrás de esta cifra se encuentra un crecimiento en Europa y una caída en Estados Unidos. En concreto, en el Viejo Continente la facturación de Almirall se incrementó, pasando de obtener 201 millones a 219,1 millones (un 9% mas), pero en el mercado estadounidense las ventas bajaron un 11,6% hasta los 13,7 millones. Mientras, en el resto del mundo ingresó 14,6 millones, un 5,8% menos que en los tres primeros meses de 2023 (15,5 millones)

El principal motor de la compañía, la dermatología, sigue cosechando buenos resultados. Cabe recordar que fue hace más de una década cuando Almirall comenzó su proceso de transformación. Actualmente, la rama de la piel representa el 51,9% de sus ventas (128,5 millones).

Esta área facturó en Europa 113 millones frente a los 95,7 millones. En otras palabras, un 18,1% más. En el catálogo de productos, destaca el crecimiento de Wynzora, su terapia para la psoriasis, que ingresó un 80% más, pasando de obtener 3,5 millones a 6,3 millones. Fue la que protagonizó un mayor crecimiento. Por su parte, Ilumetri, fármaco para la psoriasis sobre el que la compañía tiene los derechos de explotación en el Viejo Continente, siguió siendo el medicamento dermatológico que más facturó. En concreto, 48,9 millones (un 28,7% más).

Además, Klisyri, terapia para la queratosis actínica, mantuvo una fuerte adopción en Europa y sus ventas crecieron un 40% en el primer trimestre hasta alcanzar 4,2 millones (en los primeros tres meses de 2023 facturó 3 millones). También Ebglyss (lebrikizumab), el nuevo tratamiento del laboratorio para la dermatitis atópica, obtuvo unas ventas por valor de 3,6 millones. Cabe subrayar que este ya se comercializa en Alemania y Noruega, y espera aterrizar en España – entre otros países – a finales de año.

En la otra cara de la moneda, se encuentra la franquicia Ciclopoli, cuyos ingresos disminuyeron un 11,2% de un año para otro, pasando de facturar 14,3 millones a 12,7 millones.

Respecto a Estados Unidos, allí Almirall registró unas ventas en su área dermatológica por valor de 13,3 millones, un 13,1% menos. Seysara, terapia para el acné, fue uno de los pocos tratamientos de su portfolio que registró un aumento en la facturación. En concreto, u 2,1%, pasando de ingresar 4,8 millones a 4,9 millones. Además, Klisyri ingresó 1,3 millones, es decir, un 23,5% menos.

En cuanto a la Innovación y Desarrollo (I+D), , la farmacéutica ha empleado 26,4 millones en el primer trimestre de 2024. Esta cifra supone un aumento del 10,5% respecto al mismo periodo del año anterior que se invirtió 23,9 millones. Cabe destacar la adquisición de un anticuerpo de Novo Nordisk para diversas enfermedades inmunomediadas (recibirá la aprobación este año) y la compra de una molécula contra las enfermedades dermatológicas raras y otras enfermedades asociadas a mutaciones sin sentido de Elox Pharmaceuticals.

Tras presentar estos número en el informe, Almirall ha reiterado el guidance previsto para 2024. Prevé tener un crecimiento de un dígito alto en la facturación hasta llegar a los 894,5 millones. También estima alcanzar un ebitda de entre 175 millones y 190 millones. Además, está preparando el aterrizaje de Seysara en China, que tendrá lugar este año.

Cambios en la cúpula de Almirall

El pasado domingo, a través de la CNMV, la farmacéutica anunció cambios en el Consejo de Administración. La compañía nombró a Enrique de Leyva como vicepresidente (este era consejero independiente), que sustituirá a Tom McKillop. Además, acordó nombrar a Eva Abans como miembro de la Comisión de Auditoria, a Ugo Di Francesco como miembro de la Comisión de Nombramientos, y a Ruud Dobber como integrante de la Comisión de Gobernanza. También ha dado luz verde a llevar a cabo el aumento de capital acordado por la Junta General de Accionistas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky