Este jueves 9 de mayo, elEconomista.es celebra el Gran Foro de Salud, que se podrá seguir vía streaming y dará comienzo a las 9:00 horas.
La jornada la abrirá el director del periódico, Amador G. Ayora, que presentará el evento y dará la bienvenida a los asistentes, para posteriormente dejar paso a la ministra de Sanidad, Mónica García, que hará la apertura institucional.
Tras ello, dará comienzo el primero de los coloquios, a las 9:20 horas, en el que se tratará el acceso a la innovación en el sector farmacéutico. En él intervendrán Juan Yermo, director general de Farmaindustria, Andoni Lorenzo Garmendia, presidente del Foro Español de Pacientes y César Hernández, director general de Farmacia. Algunos de los temas que hablarán será la situación de precios y financiación de los medicamentos, las soluciones para mejorar el proceso o la conveniencia o no de incorporar a dicho proceso a Asociaciones de Pacientes o Sociedades Científicas.
Una vez finalizado el coloquio, se producirá la primera mesa de debate a las 9:50 horas, en la que estarán presentes Daniel Soto, director de Cuentas Estratégicas para España y Portugal de Medtronic, Óscar M. Jordán, gerente de Hersill y Pablo Crespo, secretario general de Fenin. El asunto central de la mesa será la progresión en el sector en cuanto a innovación, contratación pública en España, el Plan Inveat o el de pago a proveedores.
La segunda mesa de debate, que comenzará a las 10:40, pondrá el foco sobre la sanidad privada: sus retos y el futuro. Valeriano Torres, CEO de HLA, Juan Abarca Cidón, presidente de HM Hospitales y Pedro Luis Cobiella Beauvais, CEO de Hospiten, serán los encargados de mantener un debate sobre el auge del aseguramiento tras la pandemia, la falta de profesionales o la polémica con Muface, entre otros.
Tras un breve descanso para el café, Amador G, Ayora moderará una conversación con Eduardo Pastor, presidente de Cofares, en la que hablarán de los retos de la distribución farmacéutica de gama completa, incluyendo la labor de Cofares en la compra del medicamento, hacer frente al desabastecimiento, su plan estratégico, etc.
Esta conversación será seguida de la tercera mesa de debate de la mañana en la que se tocarán temas como la innovación y las terapias avanzadas. Para ello, entre los invitados estarán Rafael Parra, Market access head de Johnson & Johnson Innovative Medicine España, José Chaves, director Médico de Pfizer España y Juan Carlos de Gregorio, CEO de Peaches Biotech.
La cuarta mesa del foro tendrá lugar a las 12:55 horas y se tratará el papel de la inteligencia artificial y la investigación médica. En ella intervendrán Joaquín Labado, Healthcare & Life Sciences Partner de Globant, Albert Farre, Head of innovation de Novartis, Ana Peiró, directora médica de Oncología de AstraZeneca España y Mariluz Amador, directora del Departamento Médico de Roche Farma España.
La última mesa de la jornada estará protagonizada por Ana Hernando, directora de Relaciones Institucionales del Área de Vacunas de GSK, Pepe Meseguer, director general de CSL Seqirus, Joaquín Mateos, director ejecutivo médico de MSD en España y Portugal y Juan Carlos Gil, director general de Moderna España y Portugal. En el debate estará la prevención, las vacunas y la salud pública.
Por último, María Jesús Lamas Díaz, directora de la Agencia Española de Medicamentos realizará la clausura institucional del evento.