Salud Bienestar

La esquizofrenia y la neumonitis encabezan el coste por hospitalización en España

  • En 2022 los médicos españoles dieron el alta hospitalaria a alrededor de 3,6 millones de personas
  • La estancia media fue de 7 días en general y 8,2 millones en los 25 procesos más comunes
Madridicon-related

El Ministerio de Sanidad publica los datos del coste medio de los procesos de hospitalización en España. En 2022 el gasto medio de un ingreso fue de 5.158,3 euros. No obstante, si solo se cuentan los 25 diagnósticos más frecuentes (desde la bronquitis aguda a la enfermedad cardiopulmonar) el precio medio fue 4.340 euros. La esquizofrenia y otros trastornos psicóticos y la neumonitis por aspiración de alimentos o vómitos fueron los más costosos con un gasto medio de 7.924 euros y 6.020,1 euros respectivamente, según el departamento de Mónica García.

Si las cifras se comparan con las del año anterior, la media de coste de hospitalización de los 25 procesos más frecuentes se ha reducido alrededor de 696 euros respecto a 2021, que fue de 5.036,6 euros.

Al analizar los procesos más comunes, la septicemia – infección generalizada producida por la presencia en la sangre de patógenos – fue el tercero más costoso al valer 5.836,1 euros el ingreso por paciente. Le seguía la neumonía con un coste medio de 5.410,2 euros por persona y la neoplasia maligna secundaria con 4.777,4 euros. En sexta posición estaba las enfermedades cerebrovascualres agudas con 4.774,1 euros, según el documento del Ministerio de Sanidad.

Asimismo, la hospitalización de pacientes con bronquitis aguda – una enfermedad más común – costó de media 2.866,4 euros. En 2022 se ingresaron a 36.552 personas por esta patología. Además, el internamiento por insuficiencia renal valió 4.305 euros (en 2022 ingresaron a 25.426 euros) y por epilepsia o convulsiones 4.777,4 euros (23.354 personas), entre otros.

Hospitalizaciones por diagnóstico

En 2022 el tiempo medio que pasaron los pacientes ingresados en el hospital fue de 7 días, aunque si solo se cuentan los 25 diagnósticos más frecuentes fueron 8,2 días. Cabe subrayar que se refleja un descenso en el tiempo de ingreso ya que un año antes se registraron 8,5 días. La esquizofrenia y otros trastornos psicóticos fueron las patologías que más periodo de hospitalización requirieron. En concreto, 34 días. En segunda y tercera posición se encontraba la septicemia (10,2 días) y las enfermedades cerebrovasculares agudas (8,8) respectivamente. Además, le seguían otros trastornos del sistema nervioso al necesitar los pacientes 8,6 días de ingreso. El quinto lugar fue para las neoplasias malignas tras requerir 8,5 días; y en sexta posición la neumonitis por aspiración de alimentos y vómitos, con 8,3 días.

El documento del Ministerio de Sanidad muestra que en 2022 se llevaron a cabo 3,6 millones de altas hospitalarias (1,1 millones para los 25 diagnósticos más comunes). Ese año los pacientes con neumología – concretamente 228.223 – fueron los que más altas recibieron y representaron el 6,23% del total. Le siguen en el 'top cinco' las infecciones de vías urinarias con 87.639, hipertensión con complicaciones e hipertensión secundaria con 81.333, enfermedades cerebrovasculares agudas con 69.440 y patología pulmonar obstructiva crónica y bronquiectasia con 68.626.

Asimismo, los pacientes con lesión intracraneal (21.688), esquizofrenia y otros trastornos psicóticos (22.160) y enfermedad cardiopulmonar (22.852) fueron los que menos altas recibieron.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky