
En la región de Turkana, un pueblo en el norte de Kenia, hay un laboratorio que busca mejorar el cuidado de la piel de los Ngi Turkana. Se trata Derma Nariokotome, una iniciativa que ha puesto en marcha Cantabria Labs y lidera Samuel Kapua. "Los productos que fabricamos son para ayudar y donar a los niños y ancianos de Turkana que viven en extrema pobreza", dice Kapua a elEconomista.es.
Samuel Kapua nació en Turkana en el seno de una familia de pastores semi-nómadas. Un día conoció a Francisco Andrea García, fundador de la Comunidad Misionera de San Pablo Apóstol. "Se dirigía a visitar uno de los huertos del lago y le levanté la mano haciéndoles señas de que tenía hambre y le pedí una rebanada de pan, el paró el coche y me la dio. Más tarde habló con mis padres sobre la posibilidad de que yo recibiera educación, a lo que ellos accedieron", explica.
La organización pagó sus estudios junto a Cantabria Labs. Ahora Kapua se encarga de la formulación de los productos en el laboratorio y continua con el compromiso social de la farmacéutica con el pueblo turkano.
Kenia está compuesto por muchas regiones montañosas con una gran altitud sobre el nivel del mar y una atmósfera húmeda. Estas características provocan una prevalencia de infecciones dermatológicas como sarna, dermatitis o tiña vesicolor. Asimismo, Turkana solo está 400 metros sobre el nivel del mar y posee condiciones climáticas cálidas y secas, no favoreciendo la producción de estas enfermedades a no ser que sean causadas por la falta de higiene.
Ante este escenario, Derma Nariokotome fabrica cremas dermatológicas, hidratantes y jabones a base de hierbas para la higiene personal con el objetivo de prevenir las infecciones de la piel. "Son muchos los niños que vienen de diferentes aldeas dentro de la zona y, el uso de estos jabones para bañarse y lavar la ropa reducirá y prevendrá la propagación de las infecciones de la piel entre ellos y los miembros de sus familias", indica Samuel Kapua.
Por otra parte, en el laboratorio únicamente se fabrican, no se investigan o desarrollan nuevos productos. Además, actualmente la plantilla de trabajadores del laboratorio está formada por tres personas, pero no se descarta que pueda ampliarse en el futuro.