
Sanitas facturó 2.637 millones de euros en 2023 frente a 2.636 millones del año anterior. Al mismo tiempo, la aseguradora obtuvo un beneficio operativo de 210 millones en 2023, un 23% menos. Este descenso se debe a que en las cuentas de 2022 se incluyó el negocio del Hospital de Manises (Valencia), que en 2023 dejó de incluirse al terminar la concesión. Si se reformulan las cuentas de 2022 para no incluir el negocio por este hospital, el beneficio operativo de Sanitas habría crecido un 2% el año pasado, según indicó ayer la compañía durante la presentación de sus resultados económicos. Además, si se sustrae el negocio de Manises, la comparativa se traduce en un aumento de los ingresos del 12%. Durante la presentación también afirmó que está contemplando crear su propia universidad en un plazo máximo de 10 años. La compañía afirma que le gustaría convertirla en realidad "cuanto antes".
La aseguradora achaca las cifras económicas a dos puntos clave. Por un lado, el "crecimiento de la cartera de asegurados". Consiguió captar más de 748.000 clientes; y por otro, al "buen comportamiento del negocio dental". Esta área se ha consolidado como una de las grandes palancas de crecimiento. Facturó un 12% más que en 2022. Además, al terminar 2023 tenía una red de 208 clínicas en España.
El año pasado Sanitas Seguros ingresó 1.883 millones, cifra que supone un aumento del 12,4% respecto a 2022 (1.674 millones). Esta división cerró el ejercicio con 2,7 millones de clientes en su bolsillo, un 11,3% más. Respecto a su rama de hospitales, esta elevó su facturación un 13%, según la aseguradora. De hecho, incluyó en su red cuatro nuevas instalaciones, teniendo ya en total 24 centros multiespecialidad.
La construcción del Hospital en Valdebebas –ubicado en Madrid– continúa a buen ritmo. De hecho, la aseguradora prevé que la inauguración tenga lugar en el primer semestre del año que viene.
Por otro lado, los ingresos de Sanitas Mayores, centrado en las residencias, se incrementaron un 10% durante el pasado ejercicio. Es más, sus 43 residencias tuvieron una ocupación del 96%. Durante la presentación, la firma anunció la creación de 500 nuevas plazas residenciales y la apertura de cinco nuevos establecimientos en el próximo trienio. Concretamente, dos en Madrid, dos en Barcelona y uno en Valencia. También ampliará una de las que ya existen en la ciudad catalana mencionada.
En cuanto a su negocio internacional, el área de Bupa Europe & LatinAmerica obtuvo un beneficio de 408 millones, un 17% más. Además, ingresó 5.845 millones, lo que supone un incremento del 12% en tasa interanual. Cabe mencionar que más de la mitad del volumen de la facturación procede de fuera de España. Por ejemplo, el 22% lo aporta Bupa Chile.